_
_
_
_
Elecciones 27M

Aguirre amplía su mayoría en Madrid

PSOE e IU bajan ligeramente - Los ciudadanos se quejan sobre todo del precio de la vivienda

El PP ampliará el próximo domingo su mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid, y Esperanza Aguirre será reelegida presidenta, según la encuesta del Instituto Opina. Los madrileños -seis millones de personas en 179 municipios- han hecho balance y son mayoría los que creen que la región "ha mejorado" en esta legislatura. Aunque no dudan al señalar sus principales problemas: el precio de la vivienda, la delincuencia, la inmigración y el sistema sanitario.

Debido al incremento de población, el Parlamento regional pasa de 111 a 120 escaños; por eso, suban o bajen en intención de voto, todos los partidos ganan diputados. Así que lo significativo son los porcentajes: el PP sube un 2,2% en intención de voto -alcanza el 51%- y gana seis diputados (dos por encima de la mayoría absoluta). El PSOE de Rafael Simancas baja un 0,5%, hasta el 38,5%, y gana dos o tres escaños. Por último, IU, liderada por Inés Sabanés, baja del 8,5% al 8% y se queda igual o suma un diputado.

Uno de cada cuatro votantes del PP reprueba la política de oposición de Rajoy
Más información
Corrupción urbanística y una televisión parcial
Rajoy saca peor nota que Zapatero en los bastiones electorales del PP

Llama la atención que, entre quienes hace cuatro años votaron al PSOE, son más quienes creen que Madrid "ha mejorado" en esta legislatura que quienes hacen un balance negativo del Gobierno del PP. Y, por edades, la satisfacción se da sobre todo en los extremos: los jóvenes menores de 24 años y los mayores de 65.

También es mayoritaria (44,3%) la impresión de que la situación económica va mejor, pero las tornas cambian cuando se pregunta por el precio de la vivienda: los votantes de los tres partidos coinciden: el 68,2% denuncia que el problema se ha agravado en estos años. Entre los menores de 24 años ese porcentaje roza el 74%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Saca mejor nota el Gobierno del PP (5,8) que la presidenta Aguirre (5,6). Y la candidata de IU (4,6) gusta más que el del PSOE (4,3), a pesar de que, con toda probabilidad, sacará menos votos. Los autores del sondeo advierten: "El voto del PP está completamente fidelizado", mientras que entre los electores socialistas se percibe "un nivel apreciable de indefinición". Y eso se traduce al ponerle nota a los líderes políticos: los votantes del PP muestran mucho más entusiasmo por su candidata, Aguirre (le dan un 8,1), que los socialistas por el suyo, Simancas (5,8).

Una aparente contradicción: a la pregunta "¿Le conviene a la región madrileña un cambio de partido en el Gobierno autónomo?", el 47,7% cree que sí, frente a un 43,8% que no ve necesario el relevo. Sin embargo, al 43,4% de los encuestados le gustaría que el PP repitiera victoria; sólo el 32,3% prefiere que gane el PSOE. Al margen de preferencias, el 79,6% está convencido de que Aguirre volverá a ser presidenta. Ella cae mejor entre las mujeres que entre los hombres, y a los jubilados mejor que a los de mediana edad. Simancas inspira más simpatía a los jóvenes, mientras Sabanés conserva una militancia fiel en todas las franjas de edad.

Los encuestadores han llegado a la conclusión de que en Madrid el voto es "de corte ideológico", más asociado "a una convocatoria de elecciones generales" que a las municipales y autonómicas. Hay dos preguntas de ámbito nacional, y he aquí el resultado: es mayoritario el rechazo a la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno (48,8%, frente a 45,4% que lo apoya), pero más mayoritario todavía es el rechazo a la actuación de Mariano Rajoy como líder de la oposición: el 58,8% la reprueba (incluido un 23,7% de los votantes del PP).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_