_
_
_
_
Entrevista:PEDRO RODRÍGUEZ | Candidato del PP | Elecciones municipales 27M | Huelva: asalto al bastión de Pedro Rodríguez

"Con Chaves tengo buen rollo"

El actual alcalde, Pedro Rodríguez (Huelva, 1944), quiso participar en la siguiente entrevista por teléfono.

Pregunta. Son 12 años ya de gobierno municipal, ¿qué balance hace de estos tres mandatos?

Respuesta. He vivido los 12 años más apasionantes de mi vida. He tenido la oportunidad de contribuir, con mis paisanos, al mayor cambio de la historia de esta ciudad. Un cambio urbanístico, psicológico de los ciudadanos, social, de la calidad de vida de los vecinos a mejor. He contribuido al crecimiento económico de la ciudad. Hemos recuperado el orgullo de ser onubense, de creer en la ciudad y sentirnos orgulloso de nuestras señas de identidad, como el Recreativo de Huelva. En este sentido, he contribuido a que el recreativo no se perdiera. La ciudad está viva, dinámica y alegre. También he visto el crecimiento de la Universidad. He podido hacer realidad sueños como el Parque Moret, el Parque Empresarial, el nuevo mercado de abastos...

"Las administraciones de distintos colores tenemos que llevarnos mejor"

P. ¿Tiene alguna espina clavada?

R. Es verdad que el antiguo estadio Colombino, que estamos tirando ahora mismo en el barrio de Isla Chica, me hubiera gustado derribarlo antes. Se ha demostrado que, el que esto no se haya hecho así, ha sido por causa del capricho de ciertos políticos. Todo ha estado rodeado de una politización absurda. Ésa es mi espina clavada, que una zona como Isla Chica no se haya desarrollado como barrio. Pero a partir de ahora lo va a hacer. Por lo demás, me duele la crítica permanente. De media, me han insultado tres veces por día. Y yo jamás, públicamente he criticado a nadie ni a ningún medio de comunicación. Es cierto también que, en el fondo, te llegas a acostumbrar, porque forma parte del paisaje político.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Ha sido un final de legislatura duro?

R. Sí, quizás por el tema de los teléfonos móviles... ya ni me acordaba. Hay que aprender a olvidar y a perdonar en política. Claro, cuando te acusan de una cosa que tú ni has hecho, pues ni te acuerdas. Ésas son las cosas que, desgraciadamente en política se hace, para intentar socavar al adversario. Eso me ha obligado a llevarlos a los tribunales. El partido socialista de Huelva es muy duro. Muy radical.

P. ¿Va a procurar un mínimo acercamiento con los otros partidos?

R. Yo tengo siempre mis puertas abiertas. Lo digo en relación, por ejemplo, con el anuncio que ha hecho el presidente de la Junta, el señor Chaves, de que va a construir tres puentes que unan Huelva con Punta Umbría. Yo estoy deseando que, después de las elecciones, el presidente me llame y me explique el proyecto. Porque yo lo apoyo. Pero lo que no se puede es ningunearme y no decirme las cosas. Porque yo no tenía ni idea. No hay lealtad institucional. Las administraciones de distintos colores tenemos que llevarnos mejor. Porque el presidente Chaves viene mucho por Huelva y nunca viene a verme. Y mire que yo con él tengo buen rollo. Pero con esto de los puentes, tenían que haberme venido a ver para contármelo. Porque al final soy yo el que tendré que dar la licencia de obras.

P. ¿Ha tenido dificultades para organiza las listas de candidatos en la capital?

R. No. Para nada.

P. ¿Teme tener problemas por haber concedido una entrevista a EL PAÍS, periódico de Prisa, a pesar del boicoteo de su partido a este grupo de comunicación?

R. En absoluto.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_