_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Tendencia o imposición del mercado de trabajo?

Como mujer, como feminista, como treintañera, sin ser madre pero sin querer renunciar a mi derecho a serlo y como profesional, me siento en la necesidad de hacer algunos comentarios respecto al artículo El trabajo puede esperar, mi hijo no, publicado el pasado domingo 6 de mayo de 2007 en el suplemento Domingo.

Me sorprende sobre todo la afirmación acerca del "falso feminismo de supermujeres". No existen las "supermujeres", ni existieron ni deben existir. Al igual que no existen los "superhombres". Y mucho menos considero que sea un concepto originado por el feminismo. Simplemente vivimos en un esquema de sociedad patriarcal con roles muy determinados en las relaciones entre hombres y mujeres, donde el trabajo de cuidados y el trabajo en el hogar no es valorado en el sector mercantil.

No se debe responsabilizar a las mujeres por tomar la decisión de renunciar a su trabajo o renunciar a su maternidad o al cuidado de su familia para cumplir con la sociedad. Tanto el sector público (Estado y mercado de trabajo) como el sector privado (el hogar) deben modificar sus patrones, valorar el trabajo doméstico y luchar por una verdadera conciliación de la vida familiar y laboral que no perjudique la calidad de vida de las mujeres, proteja su independencia económica y respete sus decisiones sin ser juzgada previamente. Basta de culpabilizarnos por elegir vivir nuestras vidas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_