_
_
_
_
_
Reportaje:

La herencia de Almudena Cano

Músicos y profesores homenajean en el Auditorio Nacional a la pianista fallecida

Un nutrido grupo de jóvenes pianistas españoles abarrotó el sábado por la noche la Sala de Cámara del Auditorio Nacional para rendir homenaje a la memoria de Almudena Cano, pianista y catedrática del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, fallecida hace seis meses, a los 55 años. La muerte de Cano supuso una auténtica conmoción entre los músicos jóvenes de este país, entre los que fue muy conocida por su mentalidad abierta, su ejemplar dedicación y exigencia como profesora y su constante lucha por mejorar la calidad de las enseñanzas superiores de música.

Cano fue famosa tanto por su extraordinario sentido del humor como por su rebeldía ante todo lo que considerara mediocre en la enseñanza de la música, lo que la hizo muy popular y admirada entre las jóvenes generaciones y muy polémica en ámbitos académicos. Considerada una de las mejores pianistas de su generación, impulsó el conocido manifiesto que reunió hace un año 3.000 firmas de músicos españoles, entre ellos una veintena de Premios Nacionales, reclamando el reconocimiento reglado de las enseñanzas superiores de música. El texto se ha convertido en una especie de herencia, recogida ahora por jóvenes intérpretes y profesores.

El sábado, buena parte de esos seguidores, alumnos y admiradores se reunió para oír las interpretaciones de 10 de los mejores jóvenes pianistas españoles actuales. Cristina Bruno, Eleuterio Domínguez e Ignacio Marín Bocanegra tocaron diversas obras de Robert Schumann (del que Almudena Cano realizó algunas grabaciones); Ana Guijarro y Sylvia Torán interpretaron nocturnos de Chopin; José Zárate, una obra propia; Miguel Ituarte, a Debussy, y Alicia Lucena y Miguel Ángel Chavaldas, una selección, a cuatro manos, de Brahms.

El escenario estuvo presidido por una gran foto de Almudena Cano.

Almudena Cano
Almudena Cano
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_