_
_
_
_

Los sindicatos exigen igualdad en el empleo en este Primero de Mayo

Una igualdad laboral efectiva entre hombres y mujeres, más allá de la regulación legal, y un empleo de calidad que frene la precariedad son las dos grandes reivindicaciones que los sindicatos UGT-PV y CC OO-PV sacan hoy a la calle para celebrar este año el Primero de Mayo.

Los dos sindicatos mayoritarios han convocado esta mañana cinco manifestaciones en la Comunidad Valenciana. La primera de ellas está convocada a las 10.00 en Elche, mientras que las de Valencia, Alicante, Castellón, y Alcoi arrancarán a las 11.30. Los representantes de los trabajadores también realizarán en las marchas una defensa de los servicios públicos (que los sindicatos denuncian que sufren un fuerte deterioro en los últimos años a favor de la iniciativa privada), un cambio de modelo económico en la Comunidad Valenciana y un mayor esfuerzo por parte de la Generalitat para frenar los accidentes laborales en los centros de trabajo valencianos.

El calzado pide formación

Por otro lado, ayer los empresarios del calzado reclamaron al consejero de Economía, Gerardo Camps, ayuda de las distintas administraciones para mejorar la formación de los trabajadores. Esta fue una de las peticiones que la Federación Nacional de Industriales del Calzado (Fice) y la Asociación Española de Componentes del Calzado (AEC) lanzaron al consejero valenciano tras la firma de un acuerdo por el que la Generalitat abre líneas de crédito a bajo interés para que las empresas puedan modernizarse y refinanciar sus pasivos financieros. El plan prevé una dotación de unos 75 millones de euros.

El presidente de Fice, Rafael Calvo, defendió que los políticos deben garantizar "una formación adecuada dentro de las fábricas" y añadió que el coste de la misma "no debe recaer sólo en los empresarios". Camps también habló de los planes de competitividad, una de las iniciativas más polémicas de Justo Nieto, consejero de Empresa. y que despierta críticas de los empresarios por falta de fondos. El consejero, ayer, dijo que espera que en la próxima legislatura el Gobierno ayude a financiar estos planes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_