_
_
_
_

223 maltratadas gallegas utilizan el dispositivo de teleasistencia

Un total de 223 mujeres maltratadas cuentan en Galicia con un dispositivo de teleasistencia para recibir protección inmediata ante una situación de riesgo, según la información que el Gobierno ha facilitado en una respuesta parlamentaria a la diputada del PP, Susana Camarero, recogida por Europa Press. Los datos revelan que Galicia es una de las comunidades donde menos se utiliza este mecanismo, muy lejos de autonomías como Madrid o Andalucía. Por detrás sólo aparecen Castilla la Mancha, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla.

El servicio de teleasistencia móvil para las víctimas de la violencia de género permite que las mujeres entren en contacto, ante situaciones de emergencia, con un centro de atención. La conexión puede realizarse en todo momento y desde cualquier lugar, sólo con apretar un botón que acciona la modalidad de manos libres. Para recibir este servicio las mujeres deben contar con una orden de protección, siempre y cuando el juez que la haya dictado, no considere contraproducente este servicio para la seguridad de su usuaria.

Para poder utilizar el dispositivo, la víctima de violencia machista debe haber dejado de convivir con la persona que le sometió a maltrato.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_