_
_
_
_
Reportaje:Fútbol | 29ª jornada de Liga

Emerson, porque no hay otro

Las bajas de Gago, Guti y Beckham provocan que el brasileño vuelva al Bernabéu

Eleonora Giovio

Hay historias de amor que parecen imposibles y luego se convierten en posibles. Hay historias de amor que nacen mal y acaban peor. Hay historias de amor que ni siquiera empiezan. Quizá por prejuicio. O por timidez. O simplemente por falta de ganas. La relación entre Emerson y el Bernabéu es un ejemplo de ello. El público de Chamartín tardó, en la primera jornada de Liga contra el Villarreal, 45 minutos en manifestar su desprecio por el centrocampista brasileño. Los pitos que Emerson escuchó ese día lo han acompañado hasta hoy. O, mejor dicho, hasta el pasado 17 de febrero contra el Betis. Y es que el gregario aplicado de Capello lleva casi dos meses sin pisar el Bernabéu. Pero hoy contra Osasuna y debido a las bajas por sanción de Gago y Guti, y de Beckham, por lesión, regresa al once titular y, lo que es peor para él, al "infierno de Chamartín".

Capello: "No necesita consejos, sólo jugar con tranquilidad y personalidad"
El entorno del jugador confía en que hoy en Chamartín haya "una pequeña tregua"
Más información
Roberto Carlos regresa a la convocatoria y Emerson será titular

"Estoy preparado", aseguró ayer el Puma antes de dejar Valdebebas. Fabio Capello piensa lo mismo. Confía tanto en el jugador que le ha seguido en todos sus cambios de banquillo que, dice, ni hace falta charlar con él para darle ánimos. "Es que las conversaciones de media hora aburren a los jugadores", explicó el entrenador del conjunto blanco. "Hará un gran partido. Estoy seguro de ello porque le conozco bien. Ha trabajado bien, convencido de su fuerza y de su calidad", aseguró Capello quien volverá a la pareja con la que inició la temporada: Emerson-Diarra.

Sabe Capello que sin Guti y Gago el juego pierde calidad y fantasía. "Con Diarra y Emerson vamos a intentar jugar de una forma distinta. Yo confío mucho en el equipo de mañana [por hoy]", analizó el técnico italiano. Y es que la pareja Emerson-Diarra es la que más ha utilizado Capello esta temporada.

Estuvieron juntos hasta que el brasileño no pudo más con el ambiente que se encontraba en el Bernabéu. "Emerson ha sido un jugador importante en todos los equipos en los que ha estado. Aquí se ha encontrado con un fútbol que se juega de forma diferente", intentó justificarle Capello. "Es verdad que ha tenido problemas este año, pero no creo que necesite consejos, ni que le diga que esté tranquilo. Sólo necesita jugar con la tranquilidad y la personalidad que yo le conozco", enfatizó. Y es que Capello no es de esos, según dice, que "aburre a sus jugadores con largas charlas". A veces, debe pensar, basta con un pequeño gesto de apoyo. Los mismos que el centrocampista brasileño espera hoy en el Bernabéu.

Hace pocas semanas desmintió que se negara a jugar contra el Bayern -como captaron las cámaras de Cuatro- y que hubiera un pacto entre él y Capello para no jugar en Chamartín. "A mí me gustaría jugar siempre. Pero es el entrenador el que decide". Sí reconoció que quizás su timidez le había impedido "aclarar las cosas" desde el principio. El entorno del jugador confía en que hoy en Chamartín haya "una pequeña tregua" y que "se le dé otra oportunidad". Más que nada, dicen, porque el Madrid todavía tiene opciones de ganar la Liga.

Además de Emerson, Robinho también se beneficia de las numerosas bajas -Beckham, que ayer se entrenó por primera vez pero se retiró antes y finalmente no entró en la convocatoria- del equipo para volver al once titular después de marcar dos goles decisivos en los últimos dos partidos. "No hay 11 titulares, todos los son", matizó Capello preguntado por los escasos minutos concedidos a Robinho. "Ha llegado el momento de que juegue 90 minutos. Siempre ha marcado en la segunda parte, a ver si también puede marcar en la primera", bromeó el italiano para zanjar el asunto.

El único tema del que Capello hablaría durante horas es el de los rivales que llegan a Chamartín para cerrarse atrás. "Es muy difícil jugar contra esos equipos porque no podemos meter balones ni tampoco desbordar por las bandas", analizó. "Osasuna se cierra muy bien atrás. Es difícil marcarle goles [y eso que en la ida, en el Reyno de Navarra, los blancos se impusieron por 1-4], cabecean muy bien y tienen una contra con mucha calidad", destacó.

Al técnico italiano, dice, no le afecta nada de lo que le rodea. Ni que Roberto Carlos asegurara en una entrevista que Capello es consciente de que no seguirá a finales de temporada. "Lo que opina la gente me da igual, yo estoy aquí intentando llegar el primero en la Liga", zanjó.

Emerson, durante un partido en el Bernabéu.
Emerson, durante un partido en el Bernabéu.RICARDO GUTIÉRREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eleonora Giovio
Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_