_
_
_
_
El debate sobre la política antiterrorista

El 'comando Donosti' disponía de 200 kilos de material para fabricar explosivos

El nuevo comando Donosti de ETA, desbaratado por la Guardia Civil el pasado miércoles, disponía de 200 kilos de material para fabricar explosivos y elementos usados en la confección de coches-bomba y bombas-lapa. A los 30 kilos de sustancias para hacer cloratita y amonal que el instituto armado intervino en Andoain (Guipúzcoa) tras la detención dicho día del supuesto liberado (a sueldo) del comando, José Ángel Lerín Sánchez, se suman los otros casi 170 encontrados en la madrugada de ayer en la localidad navarra de Berriozar. El material estaba oculto en dos bidones en un trastero de la familia del presunto etarra.

La Guardia Civil expuso horas después en la Comandancia de Pamplona lo decomisado: 120,7 kilos de nitrato, 23 kilos de kaskabarro (un tipo de cloratita que la banda fabrica mezclando clorato de sodio, azúcar y azufre), 21 kilos de polvo de aluminio y 2,5 de azufre. También se encontraron cinco ollas grandes como las usadas para montar artefactos que se colocan en los coches-bomba, tarteras de las empleadas para hacer lapas, temporizadores, detonadores, cordón detonante y otro material.

Más información
Detenidos otros tres presuntos miembros del 'comando Donosti'

Más de 24 atentados

El instituto armado prosiguió entre la noche del viernes y ayer las investigaciones abiertas tras la detención de Lerín y seis de sus colaboradores. En las últimas horas se han registrado al menos ocho domicilios y locales ligados a los arrestados en San Sebastián, Hernani (Guipúzcoa) y las localidades navarras de Berriozar y Aizarotz. Los agentes buscaban a cuatro personas sospechosas de estar relacionadas con el comando -uno de ellos Ignacio Lerín Sánchez, hermano del supuesto liberado-, que al parecer huyeron tras la operación del miércoles, informa Vasco Press.

En uno de estos registros en el barrio donostiarra de Igeldo los agentes localizaron una pistola Browning que no pertenece al lote robado en octubre pasado en Francia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reveló en Jaén que los detenidos "estarían detrás de 24 atentados que cometió ETA entre 2004 y 2006", informa Ginés Donaire. El ministro recalcó que la operación continúa abierta y que no descarta "ninguna otra actuación".

Los investigadores esperan que la cifra de atentados esclarecidos se acerque a la treintena. Fuentes de la investigación vinculan a Lerín con seis de esas acciones cometidas antes de ponerse al frente del Donosti. Entre ellas figura el ataque contra un hotel de Denia en enero de 2005.

La mayor parte de esos atentados los realizaron en varias provincias dos activistas legales (no fichados), uno de ellos el ahora detenido Arkaitz Agote, incluyendo el lanzamiento de granadas en junio de 2005 contra el aeropuerto de Zaragoza.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_