_
_
_
_
Encuesta del Instituto Opina

La inseguridad, la vivienda y el tráfico preocupan más que las obras

La inseguridad ciudadana es la principal preocupación de los madrileños, seguida de cerca por el tráfico, el precio de la vivienda y, en cuarto lugar, las obras. Así se desprende de la encuesta del Instituto Opina, que pregunta a los madrileños por los "problemas del municipio" y ordena la lista: la criminalidad la cita el 38,3% de los ciudadanos, los sempiternos atascos el 31,1%, y las dificultades para acceder a una vivienda condicionan la vida del 29,1% (y afectan a casi la mitad de quienes tienen entre 25 y 34 años). Otro 29% cita como problema las obras que han tenido la ciudad levantada tres años, y sobre las que PSOE e IU han centrado su política de oposición.

Las obras son, de hecho, la primera preocupación para los votantes socialistas; la inseguridad lo es para los del PP, y el tráfico para los de IU. Al margen del signo político que abracen, la inmigración es un "problema" para uno de cada cinco madrileños, y casi el 12% se queja por la precariedad en el empleo y por el transporte público. A continuación, ya por debajo del 10%, figuran en la lista de preocupaciones la sanidad, la contaminación, el aparcamiento, la limpieza, el ruido y los impuestos.

Distritos del sur

La inseguridad la perciben sobre todo los distritos del sur y con menor nivel de renta: Usera, Puente de Vallecas, Vicálvaro y, más que ninguno, Villaverde (el 56% de los vecinos de este distrito la colocan como principal preocupación). También protestan más que la media los habitantes de Arganzuela, Retiro y Moncloa, y en Tetuán es donde aparentemente más tranquilos se sienten, porque el porcentaje de personas que citan la inseguridad como un problema es sólo del 16%, menos de la mitad que en el conjunto de la ciudad.

En cuanto al precio de la vivienda, supone un considerable problema en los distritos del centro -donde más cara es, como denuncia el 37% de los vecinos-, pero no tanto como en el periférico Villa de Vallecas, donde uno de cada dos vecinos lo cita como preocupación en su vida. Otra situación particular se da en Vicálvaro, el distrito más joven de Madrid y donde el 27% de los encuestados alerta sobre la precariedad laboral que sufre.

Las obras impulsadas por el gobierno municipal, sobre todo las de la M-30, se han vivido con especial enfado en Chamberí, Villaverde y Puente de Vallecas, bastante más que en los distritos donde se ejecutaban.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_