_
_
_
_
Entrevista:JAVIER FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ | Consejero delegado de Cupa Group

"No cierro la puerta a un comprador, queremos salir a Bolsa en tres años"

Javier Fernández Fernández (Ponferrada, 1968) nació cuando Cupire Padesa se constituyó como sociedad. Economista con experiencia en el sector, se incorporó a Cupire en el año 2000 como director general. Ahora es consejero delegado de Cupa (la nueva denominación de Cupire Padesa) y representa el capital de una de las tres familias fundadoras que quedan en el accionariado.

Pregunta. ¿Por qué ambicionan un crecimiento tan rápido' ¿Quieren salir a Bolsa?

Respuesta. Sí, tenemos previsto dar un salto en tamaño, hasta alcanzar los 700 u 800 millones de euros en ventas entre los años 2010-11. Entonces saldríamos a Bolsa.

P. Caixa Galicia entró en Cupa en 2003. ¿Puso entonces la condición de salir a Bolsa?

Más información
Cupa compra pizarreras del Reino Unido, Francia y EE UU para doblar su tamaño

R. Más o menos. Tenemos firmado un acuerdo de intenciones con Caixa Galicia (20% de Cupa Group) que establece la salida a Bolsa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Pero están buscando ya un comprador?

R. De momento no, pero tampoco cerramos la puerta a nadie que nos pueda aportar valor.

P. ¿Tiene Cupa tanta capacidad de producción de pizarra como para duplicar su negocio?

R. Sí. Ahora estamos produciendo 180.000 toneladas anuales de pizarra, que es el 25% de la demanda mundial. Nosotros tenemos reservas, en nuestros yacimientos, para más de cien años de explotación al ritmo actual. Ese no es el problema. Aquí se puede extraer mucha más pizarra de la que se produce; el problema es conseguir que aumente la demanda mundial. Pero nosotros, además de en pizarra, estamos creciendo en otros productos propios y queremos crecer más, con productos que podamos desarrollar y fabricar en Galicia.

P. Son líderes mundiales. ¿Con quién compiten?

R. Nuestros mayores competidores están aquí, en Galicia, de donde sale el 85% de la pizarra mundial; y en cada país nos encontramos con la competencia de los productores locales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_