_
_
_
_

La temporalidad femenina es la mayor de todas las autonomías

La tasa de temporalidad femenina en la Comunidad Valenciana es del 37,7%, la más elevada de España y un punto y medio superior a la media estatal, que es del 36,2%. Así lo denunció ayer la secretaria de la Mujer de CC OO-PV, Ofelia Vila, que junto a su homóloga de UGT, Elvira Ródenas, presentaron la manifestación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que partirá mañana de la Plaza de Alfonso el Magnánimo de Valencia a las 19.30.

Elvira Ródenas lamentó que si bien han aumentado los contratos femeninos, las mujeres son las que "siguen sufriendo una mayor temporalidad, mayor tasa de inactividad y las que siguen sufriendo los contratos a tiempo parcial" porque son las que en un 99% de los casos siguen reduciendo su jornada para cuidar a familiares.

Pese al incremento de la tasa de empleo femenina, que ha pasado del 28% en 1996 al 44% diez años después, para Ofelia Vila, la discriminación laboral de la mujer es "un mal endémico de la sociedad" y criticó que "a pesar de la serie de mejoras que se han conseguido en los últimos años, se está todavía muy lejos de la igualdad laboral".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_