_
_
_
_

El segundo debut de Woodgate

El central ex madridista regresa a la selección inglesa después de casi tres años

Juan Morenilla

Jonathan Woodgate contrató hace unos meses a un profesor de español para no olvidar la lengua que aprendió durante sus dos años en el Madrid. Mantenía la ilusión de regresar al estadio Bernabéu tras su cesión al Middlesbrough. Hasta que el club blanco apagó el lunes cualquier esperanza con su traspaso al Boro por siete millones de euros, 15 menos de los que le costó en 2004. Justo en el momento en que Woodgate, el fichaje de Florentino Pérez que permanecía más tiempo en la entidad, vive su mejor momento. Titular con el Boro, hoy volverá a jugar con Inglaterra ocho años después de su debut y casi tres después de su última cita, el 31 de marzo de 2004, contra Suecia en Gotemburgo.

Con 27 años recién cumplidos, Woodgate ha disputado 23 partidos este curso, el 95% de los de su equipo. En seis meses, el defensa central ha participado en nueve encuentros más que en dos temporadas enteras con el Madrid, en las que vivió un calvario por una lesión en el muslo izquierdo que parecía incurable. Cuando se recuperaba, recaía de nuevo. Woodgate cerró inédito la primera campaña e intervino en 14 duelos en la siguiente: un gol en 604 minutos. Es decir, el Madrid pagó 1.570.000 euros por cada vez que Woody se vistió de corto.

Cansado del despilfarro, el Madrid le mandó de vuelta a Inglaterra -jugó antes en el Leeds y el Newcastle-, donde ha renacido. "No tiene la frescura de antes, pero está ganando confianza y cada vez juega mejor. Es realmente poderoso por alto [1,89 metros] y no se complica con el balón", explica Iván Campo, jugador del Bolton. "Aún le falta un poco de chispa, de aire fresco y velocidad. El equipo tampoco le ayuda mucho [va el duodécimo]", añade el también ex madridista. "Se lo merece. Es un buen tipo. Lo veo cada día trabajar a fondo. Es muy fuerte físicamente, uno de los mejores centrales de Inglaterra", comenta el ex valencianista Mendieta, compañero suyo de vestuario.

El entrenador de Woodgate, Gareth Southgate, recomendó hace unos días al seleccionador, Steve McLaren, su regreso. "Para él es como su primera convocatoria. Está entusiasmado", explica Southgate. "Siempre he admirado a Woodgate. Desde que volvió a la Liga, ha sido una revelación. Se muere por volver a jugar con Inglaterra", añade McLaren.

Woodgate disputará hoy su sexto partido internacional. Debutó con 19 años de la mano de Kevin Keegan en 1999. "Estoy feliz por volver. Es todo un orgullo. Atrás han quedado las lesiones. Volver a jugar con Inglaterra es para mí como llegar a la cima. Siento que todavía tengo una carrera por delante. Estoy con más hambre de fútbol que nunca", dice el jugador.

Amigo de Beckham, Woodgate es una de las novedades del cuestionado McLaren junto al también defensa Barry (Aston Villa) y los medios Dyer (Newcastle) y Barton (Manchester City). El delantero Rooney (Manchester United) es baja por lesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_