El PSC confía en que Hereu movilice al electorado en Barcelona
Los socialistas se proponen captar votos de izquierda y de centro
Los socialistas, los no socialistas de izquierdas y el electorado centrado. En la sede del PSC de Barcelona confían en que Jordi Hereu tenga capacidad de movilizar al electorado de la capital catalana. Sobre todo después de la contundente caída del votante socialista en las autonómicas de noviembre, en las que el PSC sólo cosechó 172.000 votos en Barcelona. La abstención es una de las prioridades a combatir.
Mirar lejos. Trabajar cerca es el título del manifiesto que ayer fue discutido por los miembros de la federación de Barcelona del PSC, en el primer paso del ritual de la proclamación del candidato Jordi Hereu para la capital catalana. El manifiesto incide en las líneas maestras de lo que parece que será el programa socialista: política de proximidad, cohesión social y convivencia en el espacio público, sin perder el norte del desarrollo económico de la ciudad.
Más allá de manifiestos, lo que más preocupa a la familia socialista es recuperar los miles de votos que elección tras elección se han ido perdiendo con una sangría continua. Porque parece que el PSC da por superado el desconocimiento de gran parte de la ciudadanía de Jordi Hereu: "El grado de conocimiento está en valores normales", explicaba ayer Joan Ferran, primer secretario de la Federación de Barcelona. Las principales bazas de Hereu para lograr mejorar los resultados son, en opinión de Ferran, su naturalidad y capacidad de conectar: "Joan Clos fue un buen alcalde y un excelente gestor pero tenía un problema de comunicación".
Que las "cosas pintan mejor no quiere decir que haya que confiarse", vino a decir el propio alcalde al comentar el sentido del manifesto. Hereu quiere recuperar el voto socialista y el de otras izquierdas -"la ideología tripartita no existe", sostiene- : "tenemos que recuperar el bloque social que siempre ha apoyado a los socialistas". Para Hereu la oportunidad es buena porque "hay cierta desorientación en la derecha".
Y para tener mejores resultados, los socialistas están convencidos de que la participación tiene que estar más cerca del 60% del electorado que no del 50%, que es de donde apenas ha despegado en las últimas convocatorias.
La posibilidad de la entrada en escena de Ciutadans-Partido por la Ciudadanía en el consistorio no se desprecia porque la aritmética electoral les podría suponer dos concejales si la participación fuera de algo más del 50% y Ciutadans retuviera los 31.000 votos que sacó en noviembre en la convocatorio al Parlamento catalán.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.