_
_
_
_

Un grupo de 'yihadistas' veteranos de la guerra de Irak vuelve a España -

Los sospechosos investigados se han entrenado con armas y explosivos - Sus nombres figuran en una lista secreta como "potencialmente peligrosos"

José María Irujo

El retorno a España de yihadistas que se han entrenado o han combatido en Irak ya se ha producido, según fuentes de la lucha antiterrorista y de los servicios de información. "Son el nuevo caballo de Troya de Al Qaeda en nuestro territorio", asegura un alto funcionario comunitario.

Las personas investigadas en España (de momento, de forma extrajudicial) son de nacionalidad marroquí y argelina, y supuestamente se han entrenado con armas y explosivos en granjas y campos de distintas localidades de Irak dirigidas por la extensa y compleja red que organizó antes de su muerte Abu Musab al Zarqaui, el hombre de Al Qaeda en ese país.

España es uno de los principales viveros de Europa para el reclutamiento de combatientes en Irak, lo que, en opinión de los expertos, aumenta el riesgo de que el retorno sea mayor que en otros países de la UE. "Con media docena, el riesgo es importante, porque en Afganistán se formaron en guerrillas rurales, pero en Irak la guerra es urbana", destaca un responsable policial. Cinco países de la UE han elaborado una lista secreta de 200 personas "potencialmente peligrosas" que no están inmersas en investigaciones judiciales. España ha aportado 20 nombres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José María Irujo
Es jefe de Investigación. Especialista en terrorismo de ETA y yihadista, trabajó en El Globo, Cambio 16 y Diario 16. Por sus investigaciones, especialmente el caso Roldán, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Ortega y Gasset y el Premio Internacional Rey de España. Ha publicado cinco libros, el último "El Agujero", sobre el 11-M.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_