_
_
_
_

Una negociación entre dos viajes a Estados Unidos

Miguel Jiménez

La fase decisiva de la negociación de la compra de Scottish Power por Iberdrola se ha desarrollado en apenas tres semanas. Se venía gestando desde el verano, con un papel muy activo de los bancos de inversión. Pero sólo se había producido un contacto formal de alto nivel cuando las negociaciones trascendieron. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, había informado a los miembros de su Comisión Ejecutiva, entre ellos los representantes de BBVA y la BBK, y el primer ejecutivo de Scottish Power había dado cuenta a algunos de sus accionistas institucionales justo un día antes de que se filtrase la existencia de contactos. La filtración cogió por sorpresa a Galán, que se encontraba en Boston (Estados Unidos) presentando el nuevo plan estratégico a inversores institucionales. Galán se vio obligado a llamar de inmediato a Florentino Pérez, presidente de ACS (primer accionista de la eléctrica con un 10%), que no estaba al tanto de la operación.

La filtración aceleró las negociaciones. Este jueves, Galán volvía a Estados Unidos, pero esta vez con la tranquilidad de tener la operación encauzada. Acudía además a la gala de los premios Platts, algo así como los oscars de la energía, en los cuales fue coronado como "CEO del año" bajo las columnas corintias y la cúpula de 25 metros de altura del lujoso local de Cipriani en Wall Street, que fue en su día sede de la Bolsa de Nueva York.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_