_
_
_
_

Vaersa aprovecha la reforma laboral y hace indefinidos a 305 eventuales

Cuando el Consejo de Ministros dio luz verde, a principios de junio de este año, a la reforma laboral el Gobierno estimó que la medida posibilitaría la conversión a fijos de un millón de trabajadores con contrato temporal. El ejecutivo socialista también estimó que 200.000 trabajadores de las administraciones públicas, en su mayoría eventuales, se beneficiarían de la reforma. Dentro de este colectivo, Vaersa (Valenciana de Aprovechamiento Energético de Residuos) está formalizando estos días la conversión en indefinidos de 305 trabajadores que hasta la fecha eran eventuales.

El colectivo beneficiado por la medida es el adscrito al Plan de Vigilancia y Prevención de Incendios Forestales que tenga en la actualidad "al menos cuatro contratos sucesivos por obra o servicios, sin solución de continuidad, con la empresa; y cuyos contratos hayan tenido una duración total, como mínimo, de año y medio", explica la dirección general de Vaersa en el escrito en el que anuncia la medida. La empresa argumenta también que la conversión obedece a la "relación laboral efectiva de estos trabajadores" y a las "perspectivas de futuro en cuanto a la previsible continuidad en la adjudicación". Los trabajadores pasan a convertir sus contratos en fijos discontinuos.

12 meses de actividad

Javier Armesto, responsable de CC OO-PV en Vaersa y miembro del comité de empresa, explica que estos trabajadores "venían siendo contratados desde 1994" aunque menciona también que entonces el dispositivo contra incendios se prolongaba durante seis meses mientras que en la actualidad, "con más o menos personal", se prolonga prácticamente durante todo el año. El responsable sindical matizó que una pequeña parte de estos trabajadores, los que prolongan cada año sus servicios durante más meses, contarán con un contrato fijo. Arnesto explica también que con esta medida Vaersa "se ha anticipado a lo que tendría que haber hecho en septiembre del año próximo", cuando la empresa estaría obligada a cambiar la situación contractual de buena parte de estos trabajadores al cumplirse las condiciones que obligan a ello.

Tanto el responsable de CC OO-PV como el presidente del comité de empresa de Vaersa, Antonio Santo Juan (UGT-PV), coincidieron en valorar la estabilización de este colectivo aunque lamentaron que la empresa no haya apostado por una "mayor comunicación" con los sindicatos antes de tomar esta decisión. Vaersa tiene una plantilla de alrededor de 1.400 trabajadores y unos 400 más podrían encontrarse en la misma situación que los que estos días están pasando a formar parte de la plantilla indefinida de la empresa pública. "Queremos hacer extensiva la medida a otros colectivos", explica Santo Juan en referencia a estos trabajadores que llevan en muchos casos incluso "más años" que los que se están beneficiando de la medida. Santo Juan ha solicitado ya que la medida se amplíe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_