_
_
_
_

Endesa pide al Supremo dejar sin efecto el aval de 1.000 millones

Endesa ha pedido al Tribunal Supremo que deje sin efecto la caución de 1.000 millones de euros presentado para hacer efectivas las demandas ante el Alto Tribunal y el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid contra la OPA de Gas Natural, puesto que al solicitar el levantamiento y modificación de las medidas cautelares no se deriva "ningún prejuicio".

Así está recogido en el escrito remitido por Endesa el pasado 17 de noviembre a la Sala Tercera de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo, para solicitar la modificación y, subsidiariamente, el alzamiento de la medida cautelar de suspensión del acuerdo de Consejo de Ministros de 3 de febrero de 2006, que autorizó la OPA de Gas Natural sobre Endesa, medida que provocó la paralización de la oferta.

La eléctrica presidida por Manuel Pizarro esgrime que la petición de modificar la medida cautelar, "no impedirá a Gas Natural, en el supuesto de que su OPA resulte vencedora, adquirir la titularidad de las acciones que se le venda del capital de Endesa, sin que se derive ningún prejuicio de la circunstancia de que durante la tramitación" hasta que se pronuncie el Supremo "no pueda ejercer los derechos políticos inherentes a las acciones transmitidas".

Por otro lado, Endesa valora el "sustancial incremento" de la oferta de E.ON hasta los 35 euros por acción, lo que reduce, "de forma también sustancial, las posibilidades de éxito de la OPA de Gas Natural y, por ende, las posibilidades reales de que se ejecute el acuerdo del Consejo de Ministros".

Además, el grupo duda de las posibilidades de Gas Natural para mejorar la oferta desde los 20,2 euros actuales, ya que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) decretó a finales de 2005 que su endeudamiento no podría ser superior a 5,25 veces sus beneficios anuales. Así, Endesa entiende que la gasista podría pagar en metálico a los accionistas de Endesa, como máximo 22,7 euros por cada acción de Endesa, con lo que le faltarían un total de 12,3 euros por cada acción de Endesa para realizar una oferta del 100% en efectivo equivalente a la de E.ON.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_