_
_
_
_

Los promotores del 'Manhattan' de Cullera defienden su plan en Urbe

Una de las curiosidades que han podido verse en el certamen Urbe es iniciativa de los promotores del Manhattan de Cullera (23.600 habitantes). Las empresas que promueven este plan urbanístico, que prevé levantar junto a litoral 35 torres de viviendas de hasta 25 alturas y dos edificios de 40 alturas para hoteles, decidieron defender el proyecto por su cuenta y riesgo y montaron un puesto en Feria Valencia para atajar las críticas. El plan cuenta con los informes negativos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y tampoco tiene el respaldo de Carreteras y Costas.

Con la maqueta expuesta, grandes paneles informativos y folletos dirigidos al público, los promotores trataban de explicar los distintos aspectos que han centrado las críticas que acusan al proyecto de "barbaridad" que atenta contra el paisaje o que lo consideran como uno más de los pelotazos urbanísticos que salpican el territorio. Los promotores se esforzaban en explicar que desde 1965 está previsto el crecimiento de Cullera en esa zona, aunque no es hasta después de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana cuando empiezan a cuajar proyectos concretos que luego se desecharon o fueron rechazados por la Generalitat.

El plan aprobado ahora definitivamente por el Ayuntamiento de Cullera está pendiente de la decisión de la Generalitat, que en 2003 firmó a través del Ivvsa un convenio con el Consistorio para encargarse del diseño del proyecto, que prevé 35 rascacielos, 2.200 plazas hoteleras y un gran puerto deportivo fluvial. "La urbanización del sector de la Vega de Cullera es un plan pensado, sin prisas, a lo largo de 42 años", explicaba uno de los folletos informativos con la intención de marcar distancias con otros escándalos urbanísticos. Las empresas explicaban también que han optado por construir a lo alto porque evita las "pantallas arquitectónicas" y libera suelo para dedicarlo "uso público y zonas verdes".

Los promotores también explicaban que la conexión por carretera está garantizada y se defendían de los informes negativos de la CHJ al considerar que el agua está garantizada con un informe de Aigües de Cullera, concesionaria del servicio, en el que informa de la disponibilidad de agua.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_