Fallece uno de los obreros heridos hace 13 días en las obras de la M-30
Rachid Lockia, el obrero marroquí de 39 años que resultó herido crítico el pasado 8 de noviembre al sufrir un accidente en las obras de la M-30 junto a otros cuatro compañeros, murió el viernes pasado en el hospital Clínico, según explicó ayer Carmelo Plaza, secretario de Salud Laboral de CC OO. Su cadáver ha sido repatriado a Marruecos.
El pasado 8 de noviembre una estructura de ferralla dentro del túnel que soterrará la M-30 a la altura del puente de Segovia se derrumbó encima de un grupo de cinco obreros. Cuatro de ellos resultaron heridos. La peor parte se la llevó Rachid Lockia, que sufrió un fuerte golpe en la cabeza y asfixia por aplastamiento.
Esta muerte eleva a seis el número de trabajadores muertos en las obras de la M-30 desde que comenzó la gran reforma, en septiembre de 2004. La comisión consultiva del convenio de Seguridad Laboral, en la que están representados el Ayuntamiento de Madrid, sindicatos y patronal tiene previsto reunirse mañana jueves para hablar precisamente de los accidentes laborales que se registran en la M-30. Víctor García, del sindicato CC OO, denunció que "es la primera vez en dos años que nos convocan para hablar de los accidentes laborales. No vamos a permitir que se pongan en peligro a los trabajadores cada cuatro años para que los políticos inauguren obras". "En la reforma de la M-30 se incumple la Ley de Riesgos Laborales y el propio convenio de la construcción porque los obreros contratados [7.000 en toda la obra] sobrepasan sus horarios", agregó Marisa Rufino, de UGT.
Los sindicatos cifran en 136 el número de obreros muertos en accidente laboral en la región en lo que llevamos de año. UGT ha puesto en marcha esta semana una campaña de sensibilización entre los trabajadores "para fomentar la prevención de los riesgos laborales". El sindicato repartirá en las estaciones de Avenida de América, Atocha, Barajas, Príncipe Pío y Nuevos Ministerios 10.000 manuales y 50.000 trípticos informativos. "El 30% de los empresarios madrileños no tienen un plan de prevención", concluyeron en UGT.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.