_
_
_
_

El ex alcalde de Ciempozuelos posee siete pisos valorados en más de dos millones

El juez mantiene la prisión bajo fianza de 900.000 euros para los dos anteriores regidores

El ex alcalde socialista de Ciempozuelos, Pedro Torrejón, ha presentado un informe en el juzgado para avalar su fianza de 900.000 euros, que revela que en la actualidad posee un patrimonio personal de más de dos millones de euros, según la tasación que ha hecho de sus bienes la firma Tecnocasa. Agustín Carretero, instructor del caso Ciempozuelos, desestimó ayer sendos recursos de las defensas de Torrejón y del también ex alcalde de Ciempozuelos Joaquín Tejeiro y acordó mantener para ambos la situación de prisión eludible bajo fianza de 900.000 euros.

Torrejón saldrá esta misma semana o, como mucho, la próxima, de la prisión de Valdemoro. El informe de Tecnocasa que sus abogados han presentado señala que aún tiene siete pisos en propiedad y que en los últimos años ha vendido nueve. Torrejón es enfermero de profesión.

Según fuentes de la investigación policial, entre las escrituras sobre bienes que ha presentado Torrejón hay una según la cual el ex alcalde dispone de dos parcelas en un paraje llamado Cerro de las Setas. El caso Ciempozuelos nace del supuesto pago de comisiones a los dos ex alcaldes por parte de una inmobiliaria a cambio de presuntas recalificaciones de terrenos en el denominado sector 2 Cerro de los Sotos. Las citadas fuentes señalan que se está investigando si hay un error en la escritura y si en realidad ambas parcelas están situadas en el Cerro de los Sotos (donde habrían multiplicado su valor tras las recalificaciones), y no de las Setas. Las parcelas ocupan unos 600 metros cuadrados.

El abogado del ex alcalde Tejeiro, Julio Aranda, señaló ayer que recurrirá ante la Audiencia de Madrid el auto que mantiene la prisión bajo fianza de 900.000 euros para su cliente. Afirmó que Tejeiro no dispone de patrimonio para avalarla. Según Aranda, Tejeiro posee tres pisos, uno propio y un porcentaje de los otros dos. En el auto que mantiene las fianzas, el juez deja entrever que Tejeiro esconde al menos 900.000 euros de comisiones y que rebajarle la fianza puede implicar un riesgo de fuga y de ocultación de pruebas. Tejeiro se negó a explicar al juez donde guarda los 106.000 euros que ingresó en una cuenta de Andorra. Los 900.000 que ingresó Torrejón se hallan bloqueados en el Banco de Sabadell de Andorra.

Con las declaraciones, ayer, de los portavoces de los grupos municipales de Ciempozuelos, incluida la actual alcaldesa, la socialista Susana León, concluye una primera fase de la instrucción del caso Ciempozuelos. Quedan por declarar, como imputados, el actual jefe de la Brigada de Delitos Económicos, Miguel García-Izquierdo, y su antecesor, Mario Jiménez. El juez Carretero investiga si hubo una ocultación de los documentos que envió a esta brigada la Unidad de Prevención de Blanqueo de Capitales de Andorra. Un agente de esa unidad envió la primera documentación el 3 de mayo (la recibió el comisario Jiménez), pero el asunto acabó en la Fiscalía Anticorrupción el 3 de octubre, casi cinco meses después. El juez indaga por qué la policía retuvo tantos meses este asunto.

Visita a Andorra

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ya ha declarado como imputado el inspector de policía Vicente García Novoa, a quien Jiménez entregó una copia de la documentación y a quien dijo, según García Novoa, que la parase hasta que llegase por vía oficial desde Andorra el resto de la documentación. En esa documentación, Andorra daba cuenta de la visita que ambos ex alcaldes hicieron al principado en febrero para ingresar casi un millón de euros. La novedad judicial de ayer es que el juez ha citado para el día 30 a Jiménez como imputado. Anticorrupción ha pedido que este asunto se desgaje de las diligencias del supuesto cohecho y que se investigue en los juzgados de la capital. Pero el juez va a tomar declaración a los agentes y luego decidirá si se inhibe.

Por otro lado, los portavoces de PP, IU y PIC-Ciempozuelos aseguraron ayer que tuvieron conocimiento del caso de corrupción urbanística en su municipio por la prensa. Se quejaron de opacidad en determinadas cuestiones urbanísticas y se lamentaron de la interinidad y forma de selección de los técnicos municipales. La actual alcaldesa explicó al juez que los objetos personales del despacho de Torrejón, una vez que éste dimitió, "le fueron entregados a su secretaria delante de un policía local para garantizar que no se ocultaran ni destruyeran documentos".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_