Caixafòrum presenta una videoinstalación sobre el Carmel

Existe un Carmel más allá del socavón. "Hay barrios y personas que nunca salen en las imágenes, a menos que sea por desgracias. Es el caso del Carmel y sus habitantes, demasiado alejados del ideal turístico que Barcelona quiere exportar", afirma el cineasta Claudio Zulian (Padua, 1960), autor del documental A través del Carmel, que se presenta hasta el 10 de diciembre, en forma de videoinstalación, en el Espai O de Caixafòrum.

Para remediar los efectos de "la exclusión de imagen" que aquejan al Carmel y reflejar su compleja realidad, más allá del socavón que lo hizo tristemente célebre, Zulian rodó un largo plano secuencia, prácticamente sin interrupciones, de las 16.00 a las 18.00 horas del 10 de febrero de 2006. Es un paseo visual que transcurre por casas particulares, tiendas, ambulatorios, garajes, talleres, calles y plazas, hasta llegar al Turó de la Rovira. El espectador está acompañado por la voz en off de unos 200 habitantes del barrio.

A través del Carmel se presentó en el propio barrio el pasado junio y la versión documental, que se estrenó en el Festival de Cine de Sitges, se proyectará el 2 de diciembre en Canal 33 (22.00 horas). La exposición se completa con dos debates (el 22 y el 29 de noviembre) en los que participarán, entre otros, el antropólogo Manuel Delgado y Mercedes Yubero, portavoz de la Asociación Carmel Amunt.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS