_
_
_
_

387 acusados de terrorismo en Reino Unido desde el 11-S

Según las cifras facilitadas por el ministro del Interior británico, John Reid, un total de 387 personas han sido formalmente acusadas de terrorismo en Reino Unido desde los atentados del 11-S. De esos casi 400 sospechosos, 214 han sido condenados y 98 siguen esperando juicio. Se deduce que los otros 76 fueron absueltos.

Las cifras de Reid chocan con las habituales denuncias de grupos musulmanes y defensores de los derechos humanos, que se quejan de que muchos son los detenidos, pocos los procesados y muy pocos los condenados. Reid no facilitó cifras sobre el número de detenidos como sospechosos de terrorismo que luego han sido puestos en libertad sin ser acusados formalmente. El caso más famoso fue el de dos hermanos de Londres, uno de los cuales resultó herido por un disparo de la policía al asaltar la casa familiar en la que viven, en el East End. La policía acabó disculpándose porque el asalto se originó en informaciones que luego resultaron falsas.

Entre los acusados pendientes de juicio figuran los presuntos autores de los atentados fallidos del 21 de julio de 2005 en el metro de Londres. Pero no va a haber ningún juicio sobre los atentados mortales del 7-J, porque la policía no ha logrado conectar con ningún otro sospechoso a los cuatro suicidas que murieron en el atentado.

Otro caso pendiente es el de la trama terrorista desarbolada en agosto pasado. La policía ha acusado a 15 de los 25 detenidos entonces por preparar una cadena de atentados en aviones comerciales que iban a despegar de Londres con destino a diversas ciudades de Estados Unidos. En los últimos días han sido puestos en libertad por falta de pruebas Umair Hussain y Mehran Hussain, hermanos de uno de los acusados, a los que la policía considera cómplices por no denunciar los planes de su hermano. Pero la justicia estima que no se puede probar que estuvieran al corriente de esos planes. Otros detenidos han sido puestos en libertad sin cargos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_