_
_
_
_

Camps enmienda al Ayuntamiento y adjudica el colegio de Pinedo

El proceso de expropiación del solar escolar se ha retrasado diez años

Las cuerdas se tensaron entre la Generalitat y los padres del colegio público de Pinedo (cuyos hijos llevan tres años en barracones) hasta que el presidente Camps optó hace un mes por tomar las riendas de una expropiación que colea diez años. Y enmendó al Ayuntamiento de Valencia en una junta local por haber sostenido en abril que era propietario del suelo sin serlo. Completado el proceso, ayer adjudicó las obras por 4,4 millones.

Las discrepancias públicas sobre el estatus jurídico de la parcela educativa de 7.521,5 metros cuadrados provocaron en octubre una agria polémica entre la Administración autonómica del PP y la municipal, del mismo color, ante la advertencia del AMPA del colegio de recurrir otra vez a los "encierros" de febrero si la Generalitat no garantiza ya que las obras estarán en marcha y, por tanto, presupuestadas antes que inicie la campaña electoral.

La bronca sacó a relucir que pese a no tener la parcela completa, el concejal de Educación, Emilio del Toro, por un lado, y el de Presupuestos, Silvestre Senent, por otro, habían firmado sendos escritos -entregados al AMPA y remitidos a la Junta Local del 21 de abril- como prueba de que el Ayuntamiento había hecho su trabajo y culminado la expropiación pendiente desde 2004. En uno, Senent y el edil de Urbanismo, Francisco Lledó, "reiteran que antes del 15 de abril se formalizará el Acta de Ocupación de la finca 1-2 del proyecto de expropiación para la ampliación del CP de Pinedo". Es decir, de los 400 metros que faltaban.

Pese a el rastro de escritos oficiales anunciando el fin de la expropiación, el acuerdo aprobado en la Junta Local del pasado 21 de octubre -que introdujo este punto a instancias de la propia Generalitat- dejó sentado que hasta ahora: "El Ayuntamiento sólo es propietario de 7.126 metros cuadrados, y no de la totalidad de la parcela como por error se consignó en el acuerdo de 21 de abril".

La Junta destapó que el Ayuntamiento no era propietario legal de toda la parcela escolar cuando lo llevó a la primera Junta de abril, ni ha cumplido los plazos de expropiación anunciados en aquélla. El llamado "error" -"prevaricación", según la oposición- ha paralizado además el concurso de licitación de obras de Ciegsa publicado en el DOGV el 2 de agosto. Pero sobre todo, que el Ayuntamiento ha pasado durante dos años por encima de las directrices del propio Camps, quien harto del conflicto que dura una década, blindó la parcela escolar mediante el decreto que ordenaba agilizar la expropiación para "transformar la Escoleta Municipal en el colegio público de Pinedo" (DOGV 14/10/2004). Y revela, además, cómo se han despilfarrado exactamente dos años (plazo que coincide con la construcción de un nuevo centro) con las consecuencias que de ello se derivan: las inundaciones cada vez que hay temporal, como se aprecia en la fotografía, y 200 niños sin clase.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_