_
_
_
_
SEVILLA FESTIVAL DE CINE

Sevilla Festival de Cine enfila la recta final con un grupo de filmes candidatos a los premios

El fallo del jurado, que preside la directora Margarethe von Trotta, se conocerá mañana

Sevilla Festival de Cine se acerca a su culminación. La gran fiesta del cine europeo continúa atrayendo la atención de un público que, sobre todo entre los más jóvenes, se ha volcado con una apuesta que coloca a Sevilla en un lugar preeminente. El jurado, que preside la directora alemana Margarethe von Trotta, se las va a ver y desear para decidir la ganadora entre un abanico de películas llenas de inquietudes y recovecos por los que perderse. Las miradas apuntan hacia los 17 filmes a concurso de la Sección Oficial. El fallo del jurado se dará a conocer mañana sábado.

De las películas vistas hay una cuyo recuerdo corre como la espuma: La vida de los otros. Dirigida por Florian Henckel von Donnersmarck, esta cinta alemana tiene como escenario el Berlín oriental de 1984. Un miembro de la policía secreta de la República Democrática Alemana, el capitán Gerd Wiesler, recibe la orden de colocar micros y cámaras para espiar al dramaturgo Georg Dreyman y a su novia, la actriz de teatro Christa-Maria Sieland. Wiesler se introduce traicioneramente en las vidas de unas personas que, sin saberlo, le darán la auténtica medida de su insignificancia. Su condición de esbirro se verá reflejada ante sus ojos. Sin embargo, una vez puesta en marcha esta espiral degradante, su maquinaria sigue dando vueltas sin parar.

Hay otras películas que también han recogido amplias capas de aceptación. Es el caso de la producción turco-francesa Los climas. Dirigida por el cineasta turco Nuri Bilge Ceylan, Los climas tiene como protagonistas a Isa y Bahar, dos personas solitarias que persiguen una felicidad que se les escapa de las manos como un pez. Tantean en la oscuridad en busca de algo a lo que creen tener derecho: un pedazo mínimo, e intransferible, de dicha. La canícula veraniega, las lluvias de otoño y la nieve del invierno cercan sus ritos de paso y su evolución como pareja.

Tres jubilados

Venus, de Roger Michel (director de la celebérrima Notting Hill), es otra de las cartas que se barajan insistentes en las quinielas. Maurice, Ian y Donald son tres jubilados que se reúnen a diario en un bar para tomar una copa, apiadarse de lo mal que marcha el mundo desde hace miles de años y charlar de lo humano y lo divino. Ian espera con cierta ansiedad la llegada de la hija adolescente de su sobrina. Jessie, la chica en cuestión, es justo todo lo contrario de lo que esperaba Ian. Venus tiene, además, un aliciente. Esta protagonizada por Peter O'Toole, uno de los grandes actores de la larga tradición británica.

Tampoco hay que olvidarse de que en el certamen concursa una película del gran Claude Chabrol. Borrachera de poder (L'ivresse du pouvoir) reflexiona sobre la corrupción de guante blanco y el poder de los jueces. El aroma del dinero, las estafas y malversaciones, la necesidad de que la justicia ponga coto a los enjuagues de los poderosos... Todo ello vertebra el filme de Chabrol, que está protagonizado por Isabelle Huppert y François Berléand. No conviene asimismo olvidar Jardins en automne, del georgiano Otar Iosseliani, que cuenta el descalabro laboral de un hombre que redescubre los placeres sencillos y a las personas que había descartado del esquema de su vida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En fin, la Sección Oficial de Sevilla Festival de Cine es un rico campo en el que contemplar los problemas y los gozos, las penumbras y las nieblas, de la sociedad europea. Ahí están otros filmes a recordar, como Laitakaupungin valot / Lights in the dusk, de Aki Kaurismäki, Finlandia; Comme des voleurs, de Lionel Baier, Suiza; Karov labayit / Close to home, de Vidi Bilu y Dalia Hager, Israel; o Transylvania, de Tony Gatlif, Francia, entre otros. Los tres premios que se disputan son el Giraldillo de Oro, con 60.000 euros; el Giraldillo de Plata, con 30.000 euros; y el Premio Especial del Jurado, con 30.000 euros. Cualquiera de los filmes puede ganar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_