_
_
_
_

Restaurada la gran vidriera de la estación de Abando de Bilbao

El País

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha concluido los trabajos de restauración de la vidriera de la estación de tren de Abando, en Bilbao, compuesta por más de 300 piezas de vidrio. La reforma integral del lucernario ha incluido una completa labor de saneamiento, sustitución y rejuvenecimineto de la estructura metálica de sustentación, así como de la resturación de los vidrios que componen el mural.

La restauración de la vidriera, de importante valor artístico, se ha prolongado durante ocho meses y ha permitido recuperar el aspecto original de los paneles y dotar a la estructura de mejores condiciones de resistencia y solidez. Los 301 paneles de la vidriera, dañados por el paso del tiempo y por las condiciones climatológicas, datan de 1948 y se construyeron, según bocetos de Moreno Iturrioz, por el taller Unión de Artistas Vidrieros de Irún.

La vidriera tiene unas dimensiones de 251 metros cuadrados, con una anchura de 21,76 metros y una altura, en su parte más elevada, de 14,59 metros.

La escenografía de los vidrios representa distintas escenas relacionadas con la sociedad vasca, como tradiciones, industria, agricultura, deportes o lugares emblemáticos, como la Basílica de Begoña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_