Cambios mínimos
Casi todo sigue igual en el mercado de valores español, en el que mientras que algunos inversores esperan que algunas de las operaciones pendientes lleguen a materializarse, la mayoría se retira convencida de que lo hace en un buen momento.
Los plazos que se manejan para que fusiones y adquisiciones lleguen a buen fin empiezan a parecer desmesurados a quienes están acostumbrados a dinámicas más activas, lo que justifica algunos abandonos, aunque en esta ocasión hubo una excepción notable, ya que Endesa recuperaba el 1,96% en medio de algunos rumores de nuevas ofertas que tenían como base las alusiones a la "solución española" para desatascar el embrollo energético.
El Ibex 35 cedió el 0,43% y se sitúa por debajo de los 12.900 puntos, confirmando los temores iniciales de los que veían en los rebotes en el nivel de los 13.000 puntos un síntoma de debilidad ante las exigencias de esta coyuntura.
Los inversores estudian con atención los informes de los analistas y en ellos no ven más que revisiones a la baja de las estimaciones anteriores, sobre todo por una cuestión de precio, lo que equivale a admitir que se ha llegado muy lejos en la valoración de muchas sociedades. Son recomendaciones parciales y en modo alguno se refieren al conjunto del mercado, pero cuando hay beneficios que guardar nadie quiere quedarse atrás.
Los datos macroeconómicos de la jornada fueron secundarios, con el índice de precios industriales de la eurozona para el mes de agosto, que bajó tres décimas en tasa interanual, y el incremento en una décima de la tasa de desempleo, también en agosto.
El nuevo descenso del precio del petróleo fue bien recibido, pero se quedó sin valorar por la excesiva acumulación de dudas sobre la orientación futura del mercado de valores. El negocio en el Mercado Continuo descendió hasta los 4.610,48 millones de euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.