_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Inmigración y desarrollo

Mientras haya inmigrantes que, aun estando en el paro, vivan mejor y dispongan de más prestaciones sociales en cualquier país de la Unión Europea que trabajando 16 horas diarias en su lugar de origen, será difícil de evitar que continúen llegando cayucos a nuestras costas. Y dudo que sirva de nada el que más patrulleras y aviones vigilen el mar, o que se den subvenciones a los gobiernos de países africanos incapaces de controlar las mafias que trafican con la miseria humana, si no es que estén comprados por ellas. Sé que la solución no es fácil; la única que veo viable, aunque a largo plazo, es la que dio en 1967 el papa Pablo VI en su encíclica Populorum progresio. En la misma decía que el desarrollo es el nuevo nombre de la solidaridad; y abogaba por que los países ricos ayuden a los pobres con la tecnología y formación adecuada que permita a sus habitantes explotar sus recursos y vivir de su agricultura.

No se trata de enviar dinero que suele acabar en las manos de políticos corruptos, sino de que el Primer Mundo, que ya está globalizando la economía, se comprometa también en la globalización de la educación y el desarrollo tecnológico del Tercer Mundo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_