_
_
_
_
Análisis:
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Absentismo comprador

El encarecimiento del precio del petróleo hasta casi los 78 dólares el barril y el incremento de la tensión en Oriente Próximo han provocado un importante recorte en los mercados de valores de todo el mundo.

El Ibex 35 ha retrocedido el 1,20% y de un golpe cae por debajo de los 11.800 puntos, mientras que el Ibex Medium cedía el 0,43% y el Ibex Small Caps ganaba el 0,47% lo que, en el caso de la Bolsa española, relaciona estos ajustes con la inversión profesional y el arbitraje con productos derivados.

La contratación en el Mercado Continuo ascendió hasta los 4.764,44 millones de euros gracias a las operaciones "de bloques" con títulos de los dos grandes bancos, al tiempo que las oepraciones "abiertas" mediante las que se fijan las variaciones en las cotizaciones, caían hasta los 1.568,11 millones de euros, mostrando un preocupante absentismo comprador que ni siquiera los bajos precios pudieron paliar.

El aumento de las tensiones en Oriente Próximo ha venido a coincidir con el cierre de un importante yacimiento petrolífero en Alaska, que puede reducir la producción estadounidense en un 8%, lo que hizo saltar los precios del petróleo en los mercados de Nueva York y Londres hasta casi los 78 dólares el barril y puso a los inversores en una complicada situación.

La reunión del comité de la Reserva Federal que decidirá sobre la política monetaria en estados Unidos pasaba a un segundo plano ante estos otros problemas, aunque también porque existe cierto consenso entre los analistas sobre un paréntesis en la racha alcista de los tipos de interés debido a los malos datos sobre empleo y por los síntomas de enfriamiento de la economía.

La cotización del dólar en los mercados de divisas, en los que retrocedió hasta 1,2850 unidades por euro, parece confirmar esas expectativas de los analistas estadounidenses, lo cual, en ausencia de mayores problemas con el petróleo, puede ayudar a calmar los mercados de valores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_