_
_
_
_
Entrevista:ROQUE MORENO | Secretario local socialista en Alicante

"El debate sobre la ciudad no se ha hecho dentro del PSPV, sino fuera"

Roque Moreno (Ceuta, 1963) presentó ayer por escrito su dimisión como vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad de Alicante al haber sido elegido secretario local del PSPV. El nuevo dirigente socialista, profesor de Historia Contemporánea, se afilió al PSPV hace una década, alardea de mantener una buena relación con Joan Ignasi Pla, que le propuso sorpresivamente para el cargo, y vaticina que Etelvina Andreu será una "magnífica alcaldesa".

Pregunta. ¿Qué objetivos se plantea la nueva ejecutiva?

Respuesta. Recoger ideas y propuestas ciudadanas sobre los gobiernos del PP, para confeccionar un programa socialista atractivo. Me comprometo a hablar con todas las fuerzas progresistas para alcanzar mayorías suficientes y necesarias. Creo que el debate sobre la ciudad no se ha hecho dentro del PSPV, sino fuera y debemos recuperarlo.

"García Miralles ha devuelto a los socialistas de Alicante unión e ilusión"
"Mantengo una excelente relación con Etelvina Andreu"
Más información
LA NUEVA EJECUTIVA, A PUNTO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Se refiere a hablar con la plataforma contra Rabassa.

R. Sí, por ejemplo, entre otros. Para mí las actuaciones urbanísticas se deben diseñar dentro del PGOU, y recoger soluciones que garanticen un desarrollo urbano sostenible.

P. ¿Cómo piensa colaborar con esas fuerzas progresistas?

R. Yo creo que en los últimos años el PSPV de Alicante perdió el pulso a la ciudadanía, y eso provocó que florecieran todo tipo de asociaciones y colectivos, algunos de los cuales se han convertido en opción electoral. Ahora debemos hablar con todos ellos para concentrar los votos progresistas en el PSPV, recabar sus planteamientos y asumirlos, si podemos. Es necesario que todas las fuerzas progresistas colaboren, porque tenemos el objetivo de desbancar al PP de las instituciones. Y tenemos más puntos en común que discrepancias.

P. ¿En la negociación de la nueva ejecutiva socialista, donde están representadas todas las familias, qué fue lo más difícil?

R. Cuando Pla me lanzó la propuesta, me explicó cuál fue el proceso previo de confección de esta ejecutiva de integración, pero faltaba encajar algunas piezas. Estuve tres días arbitrando esta negociación. Cuando hay un proyecto ilusionante la gente abandona sus diferencias personales.

P. ¿Quién ha sido más generoso y ha cedido más?

R. Lo han sido todos. Más que ambición por conseguir puestos, había personas muy capacitadas. La clave fue conjugar cada una de las áreas con las personas.

P. ¿Por qué cree que Pla pensó que usted debía ser candidato?

R. Yo con Pla en estos últimos años he tenido mucha relación, primero por mi condición de vicerrector en la Universidad, luego como patrono de la Fundació Societat i Progrés. Hemos coincidido en actos donde hemos tenido largas conversaciones.

P. Alguna de las críticas que le hacen son su falta de experiencia en órganos de dirección del PSPV y el riesgo que supone que para un mismo partido haya tres voces diferentes en Alicante.

R. Conozco cómo funciona el partido, aunque no haya tenido cargo orgánico, y he desarrollado tareas en segunda línea. He tenido cargos de responsabilidad sindicales, tengo un bagaje dentro del partido reseñable y pienso que debe haber una labor de coordinación entre todos. Mantengo una excelente relación con Etelvina Andreu, futura candidata, y Manuel de Barros, actual portavoz municipal, que además de compañeros son amigos. Estamos en el mismo barco, aunque cada uno tenga su responsabilidad. No habrá problemas.

P. ¿Qué importancia tuvo para el PSPV la asamblea?

R. Fue un acto de democracia interna. Siempre defendí que se debía celebrar la asamblea y tener una ejecutiva elegida por todos. Los resultados de participación y respaldo fueron más que satisfactorios, un 78% de votos.

P. ¿Cómo valora la labor de Antonio García Miralles?

R. Ha sido magnífica; se encontró un PSPV con cierta desilusión y ha devuelto a los socialistas alicantinos unión e ilusión. Ha dejado el partido a punto y preparado para ganar.

P. ¿Y de Ángel Franco?

R. Con él personalmente ni he hablado, había unos representantes con los que negociaba.

P. ¿Pero cree que su ciclo político ha terminado?

R. Él mismo lo ha dicho en la prensa, y es una decisión personal que no valoraré.

P. ¿Qué cualidades tiene Etelvina Andreu como candidata?

R. La conozco bien, me consta su valía como investigadora y los dos años al frente de la subdelegación del Gobierno han sido impecables. Conozco su capacidad de diálogo y su determinación. Por eso estoy convencido de que será una magnífica alcaldesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_