_
_
_
_

Un experto dice que los servicios no están en España al nivel de la presión fiscal

El País

El profesor y consejero del Banco de España Guillem López Casasnovas aseguró ayer en San Sebastián que tras el crecimiento de la presión fiscal en las últimas décadas, España se situa ya al nivel de Alemania o el Reino Unido, "sin que sea evidente que los servicios estén a su altura". López Casasnovas destacó el crecimiento de los impuestos indirectos en su intervención en los Cursos de Verano de la UPV.

El consejero del Banco de España destacó que los trabajos de la Unión Europea sobre la calidad del gasto público sitúan a España "en la franja media-baja de la valoración, con un empeoramiento relativo en la última década". A su juicio, "pese a los avances que pueda suponer la recientemente aprobada Ley de Agencias, el problema de la eficiencia en la gestión pública no es de estructuras administrativas o de redefinición de contratos de gestión, sino de descentralización efectiva de responsabilidades a los proveedores de recursos públicos y de desregulación".

Según indicó, el Plan de Modernización de la Economía Española, "más allá de los buenos propósitos a favor de la transparencia, cambio regulatorio y rendimiento de cuentas, no permite hoy ni tan siquiera la evaluación de su cumplimiento por parte de una entidad externa a la propia Administración".

López Casasnovas advirtió de que no es cierto que a mayor gasto público, más bienestar social. El objetivo debería ser, según dijo, "que el PIB crezca, la sociedad se desarrolle en libertad y que buena parte del gasto social, como el subsidio de paro o los salarios de reinserción, resulte innecesario".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_