_
_
_
_
Reportaje:Fútbol

El 'puma' de Capello

El cuadro técnico del Real Madrid alaba el liderazgo y las virtudes de Emerson para robar el balón y destruir el juego rival

Eleonora Giovio

"No existe ningún jugador que dé tanto equilibrio y tanta fuerza en el medio del campo como Emerson". Con estas palabras Fabio Capello define al primer fichaje -junto al central Fabio Cannavaro- de la era Calderón. Experiencia y calidad son otros términos que el técnico madridista suele utilizar cuando habla del centrocampista brasileño, que cumplió 30 años el pasado mes de abril y que hoy será presentado en el Bernabéu.

Y es que Capello conoce muy bien a Emerson. Trabajó con él en el Roma a partir de la temporada 2000-01. Por aquel entonces, el internacional brasileño, que ganó dos Mundiales con la canarinha (1994 y 2002), tenía 24 años. Llegó procedente del Bayer Leverkusen, pero no por petición de Capello, sino de Franco Baldini, el entonces director deportivo del Roma. "Llevaba más de un año visionándolo. Tenía una situación un poco rara con el Bayer. Parecía que su contrato iba a caducar pero luego siempre había problemas. Cerramos su fichaje con la ayuda de la FIFA un año antes de que llegara a Roma", explica Baldini, ahora enrolado en el Madrid. "Para convencer a Capello, que no lo conocía muy bien, me bastó con enseñarle algunos vídeos", dice.

"Es un hombre guía, un luchador con garra", afirma Galbiati, segundo técnico madridista

Según el secretario técnico del Madrid, Emerson es un "brasileño atípico". "Es muy discreto y habla poco. Sus tres temporadas en Alemania lo han marcado", asegura Baldini, que añade que al pivote defensivo "le gusta mostrar su personalidad en el campo, no fuera".

Emerson ha costado 12 millones de euros y ha firmado un contrato por tres temporadas con opción a una cuarta. Igual que Capello, Baldini cree que el centrocampista aportará calidad al Madrid. "Es un jugador que da confianza al equipo y que tiene mucha presencia en el campo". Prueba de ello, recuerda Baldini, es que en su primera temporada con el Roma se lesionó la rodilla poco antes de que empezara la Liga y sólo jugó los últimos 12 partidos. "Muy pocos, pero dejó huella", asegura.

Con la camiseta giallorossa ganó una Liga, disputó 134 partidos y anotó 20 goles. En su época en la capital italiana y también en las últimas dos temporadas con la Juve, Emerson coincidió también con el staff técnico de Capello. Franco Tancredi, preparador de los porteros, dice que es un gran profesional. "Es un verdadero líder, sorprenderá a toda la afición madridista", asegura. Italo Galbiati, segundo de Capello, está de acuerdo: "Es un hombre guía, un luchador con mucha garra, sabe estar en el campo y, sobre todo, tiene una mentalidad ganadora". Algo que precisamente necesita el Madrid, que lleva tres años sin añadir un título a sus vitrinas. Galbiati asegura que es un tipo de centrocampista que cuando no está en el campo se nota enseguida. "En el Mundial, Brasil perdió el único partido que no jugó Emerson", explica, refiriéndose a la derrota de la canarinha contra Francia (0-1).

Al internacional brasileño, contundente destructor del juego contrario, se le conoce como El puma. Su andadura lenta engaña al adversario porque, en el momento más oportuno, saca las uñas como un felino para robar el balón. Y casi siempre lo consigue. Es una de las cualidades más valoradas por Capello, al que Emerson siguió la estela ya dos veces. Primero cuando el preparador firmó por el Juventus y, ahora, en su aventura madridista. Capello todavía no ha decidido quién acompañará a Emerson en la media del Madrid. "Es muy pronto para saberlo", zanja. El puma llegará a Irdning el miércoles junto a los demás brasileños y a David Beckham.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eleonora Giovio
Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_