_
_
_
_

El tráfico de mercancías en el Puerto de Bilbao crece un 11% el primer semestre

Hoy inaugura un aparcamiento para camiones con cargas peligrosas

El Puerto de Bilbao continúa este año con el crecimiento en el tráfico de mercancías. En el primer semestre los movimientos han aumentado un 11%, con casi 17,9 millones de toneladas, lo que augura una nueva cifra récord al final de ejercicio. Bilbao se mantiene en el cuarto puesto en España, sólo superado por los puertos de Algeciras, Barcelona y Valencia.

La subida en los seis primeros meses casi triplica la media española en este periodo. El pasado año el incremento fue del 2,2% con la cifra récord de 33,2 millones de toneladas. No obstante, su crecimiento fue menor que en el conjunto de los puertos de España, donde la media rondó un 7%.

El presidente de la Autoridad Portuaria, José Ángel Corres, destacó la estabilidad de la subida, al ser similar en las distintas mercancías. Las causas, según explicó, son la buena actividad de la zona industrial, especialmente de la refinería de Petronor; la recuperación de los tráficos sólidos tras el descenso de 2005 debido a la menor producción de la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), y el progresivo crecimiento del tráfico de contenedores.

Los graneles sólidos aumentaron un 14% y los líquidos, un 15%, empujados fundamentalmente por el alza del tráfico de gas natural, que subió un 54%. Sólo la mercancía general convencional sufrió un retroceso de un 2%, explicada por las bajadas de los productos siderúrgicos (un 45%) y los automóviles y sus recambios (17%). La cifra de negocio del primer semestre se elevó a 28,6 millones de euros, un 4,3% respecto al mismo periodo de 2005, y las inversiones han sido de 17,2 millones, entre las que destacan los 8,4 millones para un nuevo muelle, el AZ-1. Corres comentó que por primera vez se ha realizado un estudio sobre la relación entre la coyuntura económica y la actividad del puerto bilbaíno, cuya conclusión es que están "bastante" vinculadas.

Hoy se pondrá en uso en la ampliación del Puerto en Ciérvana un aparcamiento para camiones que transportan mercancía peligrosas, con capacidad para 230 vehículos y que incluye un sistema de limpieza. La inversión total ha sido de 7,2 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_