_
_
_
_

La SEPI autoriza la venta de tres de los cuatro centros de Izar

La historia pública de los astilleros de Izar toca a su fin. El Consejo de Administración de la SEPI autorizó ayer la venta de tres de los cuatro centros de Izar a empresas privadas: el de Sestao, a Construcciones Navales del Norte (CNN); el de Gijón, a Factorías Vulcano; y el de Sevilla, a Astilleros de Huelva. La adjudicación de la fábrica de motores de Manises (Valencia) se ha aplazado, ya que la Comisión Europea ha pedido aclaraciones sobre la oferta presentada por Ros Casares. La venta debe ser aprobada por el Consejo de Ministros.

Estos cuatro centros son de construcción naval civil ya que los seis astilleros militares (Fene, Ferrol, Cartagena, San Fernando, Cádiz y Puerto Real) se integraron en Navantia, cuya viabilidad está asegurada, según la SEPI.

Los tres centros se han adjudicado a las ofertas mejor evaluadas por el asesor independiente, Boston Consulting, de entre las ocho vinculantes que se consideraron válidas. Ninguna de las ofertas se dirigió a todos los centros de Izar, tal como reclaman los sindicatos.

Según la SEPI, la venta de los activos de Izar cumple con el Acuerdo Marco suscrito con los sindicatos en diciembre de 2004: mantener la actividad y asegurar la continuidad de los centros. El grupo público subrayó, en un comunicado, que la venta se produce ante la imposibilidad de Izar de devolver los 1.200 millones de euros de ayudas que la Comisión Europea (CE) declaró ilegales.

Los sindicatos, que en los últimos días han movilizado a los trabajadores de estos centros, amenazan con recrudecer estas protestas por entender que los astilleros se debieron vender en bloque y porque el empleo no está garantizado. El de Sestao hará una regulación de empleo para 236 personas, sobre una plantilla de 576.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_