Resignación
La desconfianza de los inversores apenas ha variado en los últimos días, en un proceso que corre paralelo con las expectativas de una nueva subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en Estados Unidos.
La principal consecuencia para los mercados de valores de la persistencia de los problemas de fondo es una especie de inercia bajista que ayer se tradujo en un nuevo descenso del Ibex 35, esta vez del 0,23%, que le hace perder el nivel de los 11.200 puntos.
El conjunto de los mercados europeos trabajó bajo la presión del miedo a un encarecimiento del precio del dinero que, de producirse, podría ser el primer paso de una nueva racha de subidas de los tipos de interés a uno y otro lado del Atlántico para tratar de contener la subida de los precios al consumo como consecuencia del encarecimiento del precio del petróleo.
El único indicador económico del día llegaba desde Estados Unidos y anunciaba problemas, ya que el dato semanal de las reservas de crudo y gasolina ofreció un descenso mayor de lo esperado que se tradujo inmediatamente en un nuevo impulso alcista de los precios en el mercado del petróleo.
Las expectativas de una subida de los tipos de interés en la eurozona se muestran intactas, como demuestra el mantenimiento de la rentabilidad del bono español a 10 años en el 4,10% y del alemán en el 4,09%. El ambiente negativo en los mercados de renta variable no se ha traducido en un trasvase de dinero hacia la renta fija, en principio porque se esperan nuevos descensos de los precios de los bonos y, también, porque la situación de la renta variable no parece tan preocupante.
La contratación en el Mercado Continuo descendió con fuerza ante el retroceso de la actividad institucional, que aportó menos de 900 millones de euros al total. Las operaciones "abiertas" mejoraron respecto del día anterior y llegaron a 2.333,89 millones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.