_
_
_
_

El PSC propondrá mañana que Montilla sustituya a Maragall

Iceta cree que el origen andaluz del ministro carece de importancia

El portavoz del PSC, Miquel Iceta, aseguró ayer que él y otros miembros de la ejecutiva del partido propondrán mañana a José Montilla como candidato a la Generalitat. Iceta emplazó a Pasqual Maragall a que "siga ayudando" al PSC haciendo campaña en las autonómicas a favor de Montilla. Iceta ve en "Pepe Montilla" a la persona ideal para "preservar el legado de Maragall", tal como éste mismo solicitó al PSC.

Más información
Charnegos al poder (o no)

Iceta afirmó que Maragall ha dejado el "listón altísimo" en el PSC, partido en el que seguirá siendo un "referente" y que ahora deberá afrontar una nueva etapa "posestatutaria" en la que, ha señalado, "debe primar más la capacidad de gobernar, extraer al máximo las potencialidades del nuevo Estatuto y resolver los problemas cotidianos de la gente".

Montilla sabrá encarar una "etapa de mucho trabajo, con gente a la que no le han regalado nunca nada, que se lo ha trabajado desde abajo, que conoce la política desde el punto de vista del ciudadano y de las administraciones más cercanas a éste", dijo Iceta. "Por todo ello, muchos pensamos que Montilla es la persona más adecuada. Todo lo que ha hecho en política se lo ha ganado, no le han regalado nunca nada. Prima la eficacia sobre los aspavientos", subrayó. El primer secretario del PSC, dijo, "ha ganado todas las elecciones a las que se presentó", como alcalde de Cornellà o candidato en las generales.

El portavoz del PSC se mostró convencido de que Maragall hará campaña a favor de Montilla como su sustituto en la presidencia de la Generalitat, entre otras cosas porque es un "político de raza, que seguirá haciendo política allá donde esté".

Una vez que Iceta y "muchos" otros miembros de la dirección propongan a Montilla como candidato a la presidencia de la Generalitat en la comisión ejecutiva de mañana, el partido abrirá la fase de presentación de candidaturas, y todo apunta a que será un consejo nacional a mediados o finales de julio el que ratificará la designación de Montilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Paralelamente a esto, el PSC ya ha iniciado el proceso de elaboración de su programa electoral, que aprobará en una conferencia nacional a finales de septiembre. Ese mismo mes y tras las vacaciones estivales, el PSC también tiene previsto cerrar su lista al Parlament, sobre la que Iceta no quiso dar detalles, pero de la que adelantó que la vicepresidenta del partido, Manuela de Madre, "por descontado" tendrá un lugar destacado.

Del contenido de la próxima oferta electoral del PSC, un programa sobre el que los consejeros socialistas y los responsables sectoriales ya empezaron a trabajar el pasado miércoles, Iceta aseguró que recogerá aspectos emblemáticos del "legado" político de Maragall.

"Uno de los elementos centrales de nuestro programa electoral será el de los barrios seguros y las escuelas dignas, a lo que habrá que añadir la apuesta por la competitividad de la economía, una nueva alianza entre trabajadores y emprendedores de este país", señaló.

Iceta sostuvo que el lugar de nacimiento de Montilla no debe ser un elemento de polémica en la campaña. "Estamos en una fase en la que a la gente se le pregunta adónde quiere ir y no de dónde viene". Montilla nació en Iznájar (Córdoba).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_