_
_
_
_

La educación de las hadas

José Luis Cuerda regresa para contarte una historia de personajes heridos, envueltos en vaivenes de alegría y sufrimiento.

Se echaba de menos a José Luis Cuerda, que se ha tomado siete años de silencio desde La lengua de las mariposas. Desde entonces, sólo había dirigido el corto Primer amor y un segmento de la película colectiva Hay motivo. Vuelve con un filme que recupera algunas de sus constantes: personajes heridos, un tono simbólico que empapa el relato y una cadencia sensorial en sus imágenes. Para empezar, es inevitable hablarte del reparto, porque lo que Cuerda ha reunido no se ve todos los días. ¿Hay alguien que no adore a Ricardo Darín? Pues eso, aquí está para que lo disfrutes; también Irene Jacob, la musa de Kieslowski en La doble vida de Verónica y Rojo, una actriz monumental (la verás pronto a las órdenes de Paul Auster), y también la cantante Bebe, que muestra desparpajo de sobra y a quien esperamos con ansia en Caótica Ana, lo nuevo de Julio Medem. Todos ellos coinciden en un relato de afán intimista, que comienza cuando Darín conoce a Jacob y a su hijo pequeño y encuentra en ambos a la mujer de su vida y al hijo con el que siempre soñó. Vivirán en la masía de los antepasados de él hasta que ella, sin motivo aparente, decida poner fin a la relación de manera brusca. Es entonces cuando aparece en el lugar Bebe, a quien el niño cree un hada capaz de lograr que se cumplan su deseos. Y hasta aquí te contamos, porque el resto lo has de descubrir tú mismo, asomándote a una película pausada y sensual, en la que, por debajo, bullen el dolor, las heridas y las preguntas sin respuesta; en la que viven lo inasible de los sentimientos, el peso del azar, la fugacidad del amor y también la de la vida.

Drama. España, 2006. 105 minutos. Alta Classics. Director: José Luis Cuerda. Intérpretes: Ricardo Darín, Irene Jacob, Bebe. www.altafilms.com
De qué va
Un hombre conoce a una mujer y a su hijo pequeño, y encuentra en ellos el amor y el hijo que nunca tuvo. Su vida en un pequeño pueblo se verá agitada por heridas imprevistas. El regreso del director José Luis Cuerda.

¿Cantante o actriz?: "¡Cómo mola hacer pelis!", Bebe.

Grammy le está cogiendo el gustillo al cine. Tras su debut en Al sur de Granada, dirigida por Colomo, tuvo un pequeño (y olvidable) papel de guardia civil en El oro de Moscú. Y por llegar, Caótica Ana, de Medem. Vale, nos gusta verla, pero ¿y qué hay del próximo disco?

Drama. Los personajes sufrirán por ser incapaces de perfilar sus verdaderos sentimientos y los ajenos.

Magia. El mundo de lo mitológico se cuela en el universo de un niño pequeño que quiere huir de la realidad.

Esperanza. La oportunidad de vivir una existencia mejor siempre está presente en los anhelos de los protagonistas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_