Lambda destaca la diversidad de las familias en las celebraciones relacionadas con el Día del Orgullo Gay
Por la diversidad: todas las familias importan. Este es el mensaje principal que transmitirá el Col·lectiu Lambda con motivo de las celebraciones relacionadas con el Día Internacional del Orgullo Lésbico, Gay, Transexual y Bisexual, que tendrá lugar el 28 de junio. Las actividades programadas pretenden reclamar la igualdad real de derechos y celebrar la riqueza de la diversidad familiar, frente al "ataque" y la "homofobia" de sectores como el eclesiástico. Los actos se celebrarán poco antes del Encuentro Mundial de las Familias al que acudirá el Papa Benedicto XVI el 8 y 9 de julio en Valencia.
Conferencias, obras de teatro, exposiciones, entregas de premios, mesas redondas, debates cinematográficos y, principalmente, la manifestación del sábado 24 que recorrerá el centro de Valencia, entre las plazas de la Reina y del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto, son las actividades organizadas por el colectivo en el que colaboran, organizan o patrocinan más de medio centenar de empresas privadas, instituciones, partidos políticos y entidades sociales.
La Universitat de València acogerá, del 22 al 24 de junio, las jornadas Diversidad familiar en Europa, organizadas por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales en colaboración con el Rectorado y el colectivo Lambda y en las que participarán expertos nacionales y extranjeros. El martes 27 tendrá lugar la celebración del Orgullo LGTB en la prisión valenciana de Picassent y al día siguiente Lambda entregará los Premios Margarida Borrás, que este año recaen en la guardia civil transexual Alba Romero, la Cadena Ser y la Falla Palleter-Erudito Orellana, en este último caso por defender el respeto a los derechos en un sector "tan conservador". Asimismo, se ha concedido a la jueza y encargada del Registro Civil de Dénia, Laura Alabau, el Premio Homofobia, por "obstaculizar" la ley de matrimonio homosexual.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.