_
_
_
_
Reportaje:Elecciones en México

Se reanudan las hostilidades

Los favoritos a la presidencia vuelven a las acusaciones mutuas tras atribuirse el triunfo en el debate electoral

Como un sobreviviente, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, ex alcalde de Ciudad de México, proclamó ante miles de sus seguidores que no permitió que le quitaran "una pluma a su gallo" en el debate entre los cinco candidatos a la presidencia de México. El conservador Felipe Calderón tampoco tenía dudas. "Volvimos a ganar porque tenemos las mejores propuestas, porque tenemos las manos limpias, porque no tengo cola que me pisen", dijo.

López Obrador, de la Alianza por el Bien de Todos, encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN, en el poder), apenas caído el telón del segundo debate presidencial -en el primero no estuvo el candidato de izquierdas- reanudaron las hostilidades, cada uno en su trinchera, como si no existieran los otros tres contendientes.

Más información
La campaña mexicana se perfila como un duelo entre López Obrador y Calderón

Los sondeos apenas afinaban sus modelos, que finalmente darían cierta ventaja a Calderón, cuando miles de simpatizantes del izquierdista coreaban la victoria lopezobradorista en el Zócalo, a unos pasos del Palacio Nacional. En la mayor y más importante plaza pública de México, López Obrador dijo que sus contrincantes pensaron que en el debate iban "a comer pichón, pero les salió gallo".

Inusualmente, el México viejo se pobló en la noche. Campesinos de pueblos cercanos y gente de barrios pobres y de clase media tomaron la plaza para escuchar a López Obrador. Eufórico, el candidato de la Alianza por el Bien de Todos transmitió su seguridad de que ganará las elecciones presidenciales del 2 de julio, pero reflexionó ante sus convencidos seguidores: "Tenemos que emplearnos a fondo. Vamos a seguir adelante, no nos crucemos de brazos, porque nos estamos enfrentando a intereses creados muy poderosos".

En el sur de la ciudad, los panistas hicieron la fiesta para Calderón, al que varias encuestas colocaron como vencedor en el segundo debate, lo mismo que en el primero. No descansó en su búsqueda de votos, pues en la propia sede del PAN dijo: "Frente a la corrupción de siempre, que representa el PRI que va a la elección; frente al desorden, a la inestabilidad económica, a la crisis económica, y ahora a la mentira que representa el PRD, somos claramente la mejor opción para México". Insistió: "No voy a perder un solo día, un solo minuto, un solo segundo. ¡Voy con todo por la presidencia!".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A López Obrador le siguieron sus simpatizantes a la plaza pública, le festejaron cada una de sus pocas palabras. El candidato de izquierdas estaba en terreno seguro, la ciudad de México, donde su organización domina el horizonte político, lo cual le permite pensar que vencerá con una diferencia de tres a uno. Y Calderón no lo desconoce, pues aun cuando se sabía ya ganador del debate pidió a los panistas de la capital mexicana trabajar duro para arrancar votos a los partidarios del PRD, algo que las encuestas ven como una misión imposible.

Las celebraciones panistas y perredistas dejaron fuera de la escena al candidato que las encuestas colocan en tercer puesto, a Roberto Madrazo (PRI). E incluso, Juan Ignacio Zavala -del equipo de campaña de Calderón- no dudó en señalar que la recta final por la presidencia es entre dos, los que salieron a festejar tras el segundo debate.

De izquierda a derecha, Roberto Campa (NA), Patricia Mercado (AAS), los tres moderadores del debate, Roberto Madrazo (PRI), Felipe Calderón (PAN) y Andrés Manuel López Obrador (PRD).
De izquierda a derecha, Roberto Campa (NA), Patricia Mercado (AAS), los tres moderadores del debate, Roberto Madrazo (PRI), Felipe Calderón (PAN) y Andrés Manuel López Obrador (PRD).REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_