_
_
_
_
El buscador
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Las imágenes del mundo

HOY EMPIEZA PhotoEspaña, una de las mayores concentraciones de exposiciones fotográficas que se pueden imaginar. Una parte sustancial de las salas, museos y galerías de Madrid se dedican durante casi dos meses a mostrar los caminos y posibilidades de la fotografía, la digital incluida. Podemos seguir el acontecimiento desde su página, participar en las propuestas de un blog solidario con imágenes comprometidas y hasta tomar la senda lúdica de un juego.

www.phedigital.com

Aun así, sería apenas una gota en el mar de fotografías que convierten Internet en el mayor álbum de imágenes del mundo. Un espacio en el que hay sitio tanto para profesionales como para aquellos que sólo aspiran a colgar sus fotografías familiares. De entrada, el punto de referencia sería Flickr. Allí caben todos, y a diferentes niveles. Tanto quienes buscan una plataforma de exhibición y lanzamiento como quienes sólo lo utilizan como almacén de imágenes personales y, como mucho, permiten el acceso a amigos y familiares. Y, naturalmente, es el lugar idóneo para descubrir las múltiples caras de la foto actual.

Más información
Phedigital:
Flickr:
Dot photo:
Buzznet:
Fotolog:
Fotos.ya:
Super foto:
Camdig:
Fotografia:
TodoPhotoshop:

www.flickr.com

Hay otras muchas ofertas. Dot Photo, un veterano que acaba de cumplir su sexto cumpleaños y que está abierto incluso a las aplicaciones inalámbricas, con la visión en el teléfono móvil de las imágenes guardadas, o Buzznet, una comunidad para compartir fotos, vídeos o blogs.

www.dotphoto.com

www.buzznet.com

Sin olvidarnos de los fotoblogs. Por ejemplo, Fotolog, que facilita la creación de blogs fotográficos propios, cuenta en el mundo con más de tres millones de miembros y almacena más de 100 millones de imágenes, con una entrada diaria que se cuenta por decenas de miles.

www.fotolog.com

No faltan álbumes virtuales en español. Ya ofrece 10 MB de espacio gratuito para nuestro archivo, que se pueden compartir.

fotos.ya.com

Otra vertiente fotográfica nada desdeñable es la que ofrece reportajes y ayuda para mejorar nuestra técnica o retocar las imágenes. Superfoto es una revista para aprender fotografía digital, y Camdig, dentro de Quesabesde, expone análisis y opiniones sobre la materia.

www.superfoto.net

www.quesabesde.com/camdig

Fotografia.net se presenta como punto de encuentro profesional. Y para quienes aspiren a transformar sus imágenes desde el ordenador, TodoPhotoshop incluye entre sus ofertas un curso para manejar el programa que comienza por lo más básico.

www.fotografia.net

www.todo-photoshop.com/tutorial-photoshop/tutoriales_photoshop.html

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_