_
_
_
_

4.000 personas se manifiestan para conmemorar el Día de la Tierra

La celebración del Día Mundial de la Tierra reunió ayer a más de 4.000 personas que recorrieron al mediodía el espacio que separa la plaza de Jacinto Benavente y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, junto a la glorieta de Atocha. La marcha -una de las seis que ayer se dieron cita en la capital-fue convocada por distintas asociaciones ecologistas, y a ella se unieron residentes de San Sebastián de los Reyes, Coslada, San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz, que quisieron protestar también por el ruido que sufren por la ampliación del aeropuerto de Barajas.

"Queremos el cierre nocturno del aeropuerto", reclamó José María Serrano, portavoz de la plataforma de vecinos. Los residentes firmaron un manifiesto en el que afirman que el Gobierno central "no puede supeditar la salud de los vecinos a los intereses comerciales de transportistas aéreos y gestores del aeropuerto de Barajas".

La protesta estuvo encabezada por un grupo de niños de diferentes razas que portaron una pancarta con el lema Salvemos el clima. Las organizaciones convocantes -WWF/Adena, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra, entre otros- recordaron que España es el país de la Unión Europea más alejado del cumplimiento del Protocolo de Kioto, que lucha contra el cambio climático. Los manifestantes aprovecharon para mostrarse en contra de la M-30, la proliferación de centrales térmicas en el sureste de la región y la construcción de las carreteras radiales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_