_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Respuesta a Arteta

En su carta del pasado día 14 de abril (Respuesta a Branchadell), el señor Aurelio Arteta me acusa de enmascarar la verdad en las consideraciones sobre la política lingüística de Cataluña que hacía en Restablecer la realidad (EL PAÍS, 8/4/2006), un artículo con "varias trampas argumentales" y un "truco final". Con una cordialidad que él no usa precisamente, me gustaría indicar a mi antagonista que dicho artículo no esconde que, en determinados supuestos como el sistema educativo, la política lingüística de Cataluña supone un trato preferente del catalán dentro de un sistema de doble oficialidad. Lo de "determinados supuestos" es relevante, porque hay otros supuestos en los que es casi imposible comunicarse en catalán con las autoridades: léase la Administración de justicia o la Agencia Tributaria. Claro que ello poco debe de importar a Arteta, para quien las libertades sólo se "cercenan" cuando está en juego el uso del castellano. En todo caso, una aportación importante del artículo, que la carta de Arteta omite por completo, consistía en recordar que la política lingüística de Cataluña, con ese palmario trato preferente que dispensa al catalán, es constitucionalmente legítima. Todo el "truco final" del artículo consistía en un par de citas relevantes de nuestro Tribunal Constitucional. Si los pronunciamientos del Alto Tribunal son trucos para Arteta, poco queda ya para discutir.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_