_
_
_
_

65 personas mueren en México al despeñarse un autobús

Las vacaciones de Semana Santa resultaron mortales para al menos 65 personas, que perdieron la vida ayer cuando el autocar turístico en el que viajaban se precipitó a un barranco de unos 200 metros de profundidad en Veracruz, en el este de México. Un fallo en el sistema de frenos pudo ser la causa del siniestro, uno de los más mortíferos de la historia de México.

Algunas versiones apuntan que los viajeros eran miembros de la Iglesia de la Luz del Mundo, cuya sede principal se encuentra en la occidental ciudad de Guadalajara (Jalisco), y regresaban de una visita a su basílica en la ciudad de México.

La Policía Federal Preventiva indicó que la tragedia ocurrió en la carretera Puebla-Orizaba, en una zona sinuosa llamada Cumbres de Maltrata, hacia las diez de la mañana, hora local (cinco de la tarde en la España peninsular). Las autoridades, sin un listado de pasajeros, creen que en el autobús podrían viajar unas 70 personas. No esperan encontrar supervivientes. [Según Reuters, entre los muertos, todos mexicanos, se encuentran 10 niños.]

El autobús era propiedad de la compañía Transportes de Occidente y realizaba un viaje especial, por lo que no hay precisión sobre la ruta que cubría. La policía cree que iba de la ciudad de Frontera, en el Estado de Tabasco, a Veracruz, aunque no se descarta que hubiera pasado por Ciudad de México, ya que cerca se halla uno de los más grandes templos de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Daniel Popoca, portavoz de la policía, comentó que el vehículo pudo haber caído al barranco tras una "salida del camino por falla mecánica", pero la portavoz del departamento de Protección Civil de Veracruz, Julia Martínez, indicó que aún no se pueden determinar las causas del percance. Los peritos no descartan que el exceso de velocidad sea la causa.

Sí se sabe que era un vehículo viejo, de 1984. Los miembros de los equipos de rescate explicaron que la mayoría de las muertes se produjeron por la violencia con la que el vehículo se precipitó. El rescate es difícil, por lo escarpado del terreno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_