_
_
_
_

Ripoll llama "vengativo" al alcalde del PP en Novelda por apartar a los zaplanistas

Los socialistas lamentan que las tensiones entre el PP "paralicen" el Ayuntamiento

Las luchas entre zaplanistas y campistas que se vivieron en Elche y Orihuela se extienden a Novelda. La decisión del alcalde, del PP, Rafael Sáez de quitar competencias y retribuciones a cuatro de sus ediles, adscritos al sector zaplanista, irritó ayer al presidente de la Diputación de Alicante y líder provincial del PP. José Joaquín Ripoll llamó "vengativo" al alcalde de su mismo partido y "falto de inteligencia" por revocar de sus competencias a estos ediles. Los socialistas en la oposición acusan al PP de "dinamitar" la estabilidad del Ayuntamiento y critican sus parálisis.

Camps dice que en 2006 los valencianos llegan al máximo nivel competencial
De España insta al PP a recuperar "el espíritu del 91 al 95 para ganar las elecciones"

El presidente de la Diputación de Alicante y del PP provincial, José Joaquín Ripoll, acusó al alcalde de Novelda, el popular Rafael Sáez, de "denotar una falta de inteligencia importante" por revocar las competencias a cuatro concejales del partido, en una decisión que tildó de "vengativa". Ripoll se refirió así al decreto de Sáez, que deja sin competencias al hasta ahora portavoz municipal en Novelda y presidente local del PP, Ramón Martínez, y a otros tres concejales, todos ellos cercanos a Eduardo Zaplana. Ripoll considera que el alcalde "no tiene ningún motivo ni ninguna justificación" para adoptar este acuerdo y advirtió de que esta medida "sólo puede provocar problemas en el futuro". El presidente provincial del PP destacó que "no se quitan las competencias a un concejal cualquiera", en referencia a Martínez, sino que se hace "al presidente local del PP y a miembros de la ejecutiva local". A su juicio, se trata de "una actuación vengativa que desde luego, primero, denota una falta de inteligencia importante por parte del alcalde y, segundo, no busca lo que buscaría cualquier alcalde: agrupar a su alrededor a todo el partido y a todos los miembros de su grupo municipal".

Martínez ha convocado para hoy una reunión de la ejecutiva local para pedir explicaciones al alcalde, aunque éste no tiene previsto acudir, según fuentes municipales.

El origen de la disputa entre los dos sectores se remonta al mes de mayo de 2005, cuando Milagrosa Martínez, ex alcaldesa y actual consejera de Turismo en el Consell que preside Francisco Camps, opta a la dirección local del PP y pierde por cinco votos contra Ramón Martínez, ahora retirado de la portavocía del grupo municipal. Para el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Mariano Beltrán, todo responde a que la actual consejera "no ha digerido todavía la derrota". Los socialistas denuncian la "parálisis" que sufre el Ayuntamiento y el Gobierno municipal. "Es desastre, llevamos meses que no se hace nada", reconoció el edil.

La tensión política en el PP alicantino no amaina. A la crisis de Novelda, se sumó ayer Julio de España. El presidente local del PP en Alicante, y de las Cortes Valencianas hizo un llamamiento para "recuperar el espíritu del 91 y del 95" que permitió a los populares "ganar unas elecciones históricas". Julio de España, que olvidó los resultados obtenidos en 2003, dijo que "no se puede tolerar" que haya "sondeos de opinión que den menor intención de voto en lo municipal que en lo autonómico", una situación que atribuyó a "un fallo nuestro". Para el dirigente popular, "lo importante no es que la lista la encabece ni fulanito ni menganito, sino que el PP, cuyos adversarios políticos son los socialistas, ha de trabajar para sacar una candidatura del partido adelante porque es fundamental para el futuro".

Por su lado, el diputado del PSOE por Alicante Carlos González enmarcó ayer la destitución de los cuatro concejales del PP en Novelda en la "guerra sin cuartel" que, a su juicio, "libran Francisco Camps y Eduardo Zaplana en la provincia". En un comunicado, González indicó que "los auténticos paganos de la crisis y la división del PP son los ciudadanos".

El también portavoz del Consell Territorial del PSPV en Alicante lamentó que el alcalde, Rafael Sanz, del PP, utilice "el propio Ayuntamiento y sus resortes para ajustar cuentas con quienes son sus enemigos dentro de su propio partido". El portavoz socialista en la Diputación de Alicante, Antonio Amorós, dijo que la consejera de Turismo es "la artífice" de estos cambios que demuestran cómo el Consell se dedica a "contaminar y a vendettas políticas", en vez de ocuparse de sus responsabilidades.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_