_
_
_
_

Mueren 32 'sin papeles' al naufragar una patera frente a Mauritania

La Guardia Civil busca un barco sospechoso que supuestamente transporta a 500 inmigrantes

Al menos 32 inmigrantes ilegales perdieron la vida el sábado por la noche cuando la embarcación que los transportaba se estrelló contra un barco frente a las costas mauritanas, según informaron ayer las autoridades del país. Según la agencia de noticias marroquí en la embarcación, que se dirigía hacia las costas canarias, viajaban un total de 57 inmigrantes ilegales procedentes de Senegal, Malí y Gambia.

Más información
Interceptada una embarcación con 44 inmigrantes en la costa de Tenerife

Dos cadáveres habían sido rescatados anoche del océano, mientras que 30 permanecían desaparecidos, informó France Presse. Otros 25 supervivientes fueron rescatados por un barco de pesca mauritano y fueron evacuados y trasladados al hospital de Nuakchot donde están recibiendo asistencia médica.

El grupo de subsaharianos salió hace 17 días del puerto mauritano de Nuadibú y fueron arrastrados por la corriente a 56 kilómetros de Nuakchot. En las labores de rescate participaron embarcaciones de las autoridades mauritanas. Cientos de inmigrantes subsaharianos han perdido la vida en aguas mauritanas durante los tres últimos meses en un intento desesperado por alcanzar las Islas Canarias.

Ayer mismo, una embarcación con unos 35 inmigrantes fue interceptada a unas 100 millas de la isla de El Hierro, según informó la Guardia Civil. Sus ocupantes fueron embarcados en un buque de Salvamento Marítimo, el Punta Salinas, que anoche se dirigía de regreso a Canarias, en un viaje de unas 10 horas. Los inmigrantes serán desembarcados en el muelle de Arguineguín, en Gran Canaria.

La Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife informó de que, en la operación de rescate de los inmigrantes, participaron dos miembros del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

500 personas a bordo

Las fuentes de la Subdelegación no especificaron si el cayuco interceptado es la embarcación que estaba están buscando desde ayer por la mañana, después de que fuera avistada el sábado por un avión del Ejército del Aire a unas 140 millas al suroeste de Canarias. Durante toda la jornada, una patrullera de la Guardia Civil y aeronaves del Ejército buscaron el supuesto barco, con un número no especificado de inmigrantes a bordo.

Según informó la Cadena SER, se sospecha que el barco lleva a bordo a unas 500 personas y no se dirige a las costas españolas. El barco está controlado por los servicios secretos de varios países, según esta versión, entre ellos el CNI, que alertó de su partida desde un puerto situado en Guinea Conakry el pasado jueves.

El buque Punta Salinas de Salvamento Marítimo fue alertado para el operativo. La Delegación del Gobierno en Canarias rehusó realizar comentarios sobre el asunto. El delegado, José Segura, advirtió el pasado jueves en una conferencia que España deberá afrontar en los próximos años una inmigración "numerosa y anárquica" y señaló, respecto a las islas, que se ha pasado de las pateras a embarcaciones de mayor capacidad y "sin duda alguna" llegarán "barcos de otro porte".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_