_
_
_
_

Endesa pide más tiempo para decidir sobre el aval de 1.000 millones y ofrece créditos como garantía

Endesa envió ayer al juzgado mercantil número 3 de Madrid un escrito en el que ofrece pignorar líneas de crédito en vigor para cubrir el aval de 1.000 millones que le exigió el juzgado el pasado día 21 tras atender su petición de medidas cautelares y suspender la OPA de Gas Natural sobre la eléctrica.

Además, la eléctrica que preside Manuel Pizarro pide más tiempo para decidir si deposita el aval o no. En este sentido, el escrito del letrado Íñigo Rodríguez-Sastre solicita a la juez que el plazo de 10 días fijado inicialmente para decidir si deposita el aval o no (finaliza el próximo viernes) empiece a contar a partir de la contestación del juzgado al nuevo escrito.

La eléctrica confirmó ayer que la reunión del consejo de administración en la que se decidirá sobre el aval se celebrará el viernes, en lugar de hoy, como estaba previsto la pasada semana.

El escrito de aclaración enviado a la juez Miriam Iglesias no impide, según las fuentes consultadas, que Endesa recurra la decisión del juzgado sobre el aval y pida una sustancial rebaja del mismo. En la petición de medidas cautelares, Endesa ofrecía como garantía sólo un millón de euros para cubrir posibles perjuicios si su demanda era finalmente desestimada.

El cruce de escritos, demandas, plazos y aclaraciones tuvo ayer un efecto importante en la cotización de Endesa. Las acciones de la compañía perdieron un 2,60% y cerraron a 26,67 euros, la cotización más baja desde que el grupo alemán E.ON lanzó la OPA competidora de la de Gas natural a 27,5 euros por título.

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, abordó ayer, en el Foro ABC, el enrevesado momento que atraviesan las ofertas sobre Endesa, informa Isabel Lafont. Conthe expresó su convicción de que Gas Natural no puede desistir de su OPA aunque un juez la paralice, dado el carácter "irrevocable" que tienen las ofertas. "En esa materia todavía no hemos reflexionado", dijo Conthe "pero yo tendería a decir que no, obviamente no puede [renunciar] porque hay una irrevocabilidad de las ofertas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_