_
_
_
_

El Banco de España reitera su conformidad con el banco de cajas

El Banco de España reiteró ayer el beneplácito al proyecto de cooperación de las seis cajas andaluzas a través del Banco Europeo de Finanzas (BEF), si bien quedan "ajustes finos" para que reciba la autorización definitiva, que se prevé para este primer semestre del año. El presidente de Unicaja y de la Federación de Cajas de ahorro Andaluzas (FACA), Braulio Medel, hizo estas declaraciones en un receso de la reunión que mantuvieron ayer los presidentes y directores generales de las seis cajas andaluzas con el director general del Banco de España, Pedro Pablo Villasante, y un grupo de técnicos de dicha institución.

Medel precisó que el objeto de esta reunión no es el BEF sino que se enmarca en las visitas institucionales que hace el Banco de España a las entidades financieras y a las autonomías. No obstante, informó de que en el encuentro las cajas han ratificado ante la autoridad financiera su voluntad unánime de desarrollar un banco compartido para realizar actividades conjuntas, a lo que el Banco de España "ha reiterado su beneplácito para ese tipo de actividades", aseguró.

Ajustes finos

El presidente de Unicaja indicó que antes de recibir la autorización del BEF y de que esté operativo se necesitan "perfilar algunas cosas", tanto entre las propias cajas como con el Banco de España, pero "no hay nada importante que pudiera hacer peligrar el proyecto", afirmó. El presidente de la FACA aseguró que todas las cuestiones importantes relacionadas con el BEF están habladas y sólo quedan "ajustes finos", por lo que pronosticó que a lo largo de este semestre cumplirá todos los requisitos para recibir la autorización del Banco de España y para empezar a funcionar.

Medel avanzó que barajan varios nombres para el BEF con el fin de "acomodarlo a lo que somos y a lo que queremos", si bien dijo que la denominación no va a retrasar "su puesta en marcha ni un día". Según el presidente de Unicaja, en la reunión se ha constatado por primera vez que las cajas andaluzas están en una situación de estabilidad y sosiego normativo tras las adaptaciones a las distintas leyes en los últimos años.

También debatieron sobre la aplicación del nuevo sistema contable al sistema financiero y las nuevas normas sobre recursos propios. Asimismo, analizaron la situación económica del país y coincidieron que en la última parte de 2006 y a principios de 2007 se producirá un cierto debilitamiento de la demanda nacional y una moderada disminución de la actividad económica, pero se crecerá por encima de la UE, puntualizó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En clave financiera, el Banco de España ha recomendado a las cajas actualizar el enfoque del riesgo para adaptarlo a los cambios en la situación económica, ya que "parece que el entorno económico altera el riesgo de las operaciones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_