_
_
_
_
Las ciudades, frente a la gran convocatoria juvenil

Vallas preventivas y ¿lluvia?

Los jóvenes de Sevilla, la primera ciudad en la que se convocó la fiesta callejera para celebrar la fiesta de la primavera, se encontrarán mañana con que la zona en la que están citados, la Isla de la Cartuja, estará llena de vallas. El objetivo de esta medida es tener controlado el área en el que los jóvenes se van a situar y que no haya un efecto expansivo.

La previsión es que a la fiesta pueden acudir más de 40.000 personas. Un aliado con el que se pueden encontrar las administraciones es la lluvia. Las previsiones meteorológicas apuntan que mañana podría llover en la capital hispalense. En ese caso, la asistencia al macrobotellón se reduciría en un 50%, según estima el Ayuntamiento de la capital.

En principio, el Ayuntamiento no considera que sea necesario hacer cortes de tráfico, aunque, si es preciso, está medida se pondrá en marcha, según anunció el martes el delegado de Gobernación, Francisco Fernández.

Para evitar los posibles atascos en los alrededores de la Isla de la Cartuja, el Ayuntamiento recomienda a los conductores que circulen por el puente del Alamillo. En esta zona de Sevilla, trabajan unas 11.000 personas.

El Ayuntamiento hispalense ha asegurado que se garantizará el transporte público en la Isla de la Cartuja y ha anunciado que, al mediodía, se activará el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), que engloba a todos los servicios de emergencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_