_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Campeón olímpico, y después, ¿qué?

Fui compañero de Jesús Rollán en los Juegos Olímpicos de Atlanta. He visto el sufrimiento que supone llegar a lo más alto en el mundo del deporte: 10 horas de entrenamiento diarias que impiden una juventud normal y un desarrollo formativo que permita, a la temprana hora de la retirada, poder ejercer un oficio para tirar adelante con tu familia y tu vida en general. El deporte es lo primero, y se prioriza por encima de todo, presionados por clubes, federaciones y COE.

Y cuando acabamos, ¿qué? ¿Qué nos ofrece el Estado después de 10 años de "servicios al país"? ¿Por qué en los Centros de Alto Rendimiento no se mantiene un control sobre la educación de los deportistas tan intenso como el control sobre sus logros deportivos? ¿Por qué no existen mecanismos de formación académica universitaria en estos centros? ¿Por qué no se tiene en cuenta que estas personas se quedan laboralmente desvalidas al acabar el ciclo deportivo? No basta con convenios con empresas privadas. ¿Por qué no puestos de funcionarios a personas que han entregado su juventud al deporte español? Jesús es sólo un caso más de la cantidad de deportistas que son olvidados cuando su capacidad para conseguir medallas se acaba. Sin dinero ni formación para afrontar nuevos retos. En el mejor de los casos, la vida se convierte en un malvivir; en el peor, se acaba sin vida.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_