_
_
_
_

El Constitucional admite 17 cuestiones contra la ley de violencia machista

Mónica Ceberio Belaza

Casi una veintena de juzgados y tribunales sostienen que dos normas penales introducidas por la Ley Integral contra la Violencia de Género son contrarias a varios principios constitucionales como el derecho a la igualdad, la presunción de inocencia o la dignidad personal. El Tribunal Constitucional ha admitido ya 17 cuestiones sobre dos artículos del Código Penal: el 153.1 y el 171.4.

El artículo 153.1 impone una mayor pena al hombre que a la mujer por maltratar a su cónyuge o persona con la que conviva. El hombre será castigado con cárcel de seis meses a un año o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días. Si es la mujer la que maltrata, la pena es de tres meses a un año de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad, también de 31 a 80 días.

Las amenazas "leves" serán delito, según el artículo 171.4, si las comete un hombre y una falta si lo hace una mujer. El castigo es distinto: de seis meses a un año de cárcel o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días para el hombre, y trabajos comunitarios de cinco a diez días o localización permanente de cuatro a ocho días para la mujer.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mónica Ceberio Belaza
Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_