_
_
_
_

Narbona ha frenado ya más proyectos que el PP en ocho años

El Ministerio de Medio Ambiente ha impedido construir en menos de dos años ocho obras por su elevado impacto ambiental. En los ochos años de Gobiernos del PP (1996- 2004), el Ministerio de Medio Ambiente sólo paralizó cinco obras, según fuentes del Ejecutivo. Además, el departamento que dirige Cristina Narbona ha obligado al Ministerio de Industria a reiniciar la tramitación de un gasoducto.

Hasta 1996, Narbona fue secretaria de Estado de Medio Ambiente y ya se distinguió por condicionar las obras estatales de su ministerio, entonces de Obras Públicas. A su llegada como ministra de Medio Ambiente, dio poder al director general de Calidad Ambiental, Jaime Alejandre, y al secretario general para la contaminación, Arturo Gonzalo Aizpiri, para potenciar el trámite que garantiza que las obras no dañen el medio ambiente.

Más información
Medio Ambiente lanza un plan de choque para informar de 1.702 obras pendientes

Así, el ministerio prohibió en 2004 dos aprovechamientos hidroeléctricos en León y una presa de diez hectómetros cúbicos para abastecer Lugo porque "fragmentaría el ecosistema" del río Narla. En enero de 2005 paralizó un gran embalse, el de Bernardos, en Segovia, que iba a destruir 2.000 hectáreas de bosque donde anidan milanos y cigüeñas. También impidió construir la presa de Matarraña, en Teruel.

Además, en 2005 frenó la construcción de una central de gas que Endesa proyectaba en el centro de Sevilla. Medio Ambiente destacó que empeoraría aún más la mala calidad del aire sevillano. Ésta ha sido la primera central de gas paralizada por su impacto ambiental. En diciembre de 2005, impidió un aprovechamiento hidroeléctrico en el Ebro a su paso por Burgos. Además, está a punto de publicar la negativa a otro salto hidroeléctrico.

Alternativas al gasoducto

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En 2005, y durante la evaluación ambiental, obligó a Industria a reiniciar el proyecto del gasoducto Ávila-Segovia y exigió diferentes alternativas de trazado para evitar el paso de la conducción por espacios naturales protegidos.

El ritmo de declaraciones negativas contrasta con el registrado desde que el ex presidente del Gobierno José María Aznar creó el Ministerio de Medio Ambiente, en 1996. Entre 1996 y 2004 paralizó cuatro obras: dos autopistas de peaje, un pantano en Huesca y un aprovechamiento hidroeléctrico en León. También modificó un tramo del AVE Zaragoza-Lleida,

Fuentes del Gobierno destacan que las declaraciones de impacto ambiental son ahora más comprensibles y detalladas que en la última etapa del Gobierno del PP. El mayor celo ha obligado a devolver a los promotores muchos proyectos porque los enviaban con poca información de la obras y de sus impactos sobre el medio ambiente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_